PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA convoca un concurso de ideas para misiones científicas y robóticas a la Luna

02/06/2020
en Espacio
Luna

En 2019, los Estados miembros de la ESA acordaron el desarrollo del primer módulo de alunizaje europeo, por lo que ahora ha convocado un concurso de ideas para misiones científicas y robóticas a la Luna.

El módulo, que será lanzado a bordo de un cohete Ariane 64 en esta misma década y volverá a la Luna con regularidad, ofrecerá oportunidades sin precedentes para misiones científicas y robóticas en la superficie lunar.

La ESA ha lanzado esta convocatoria de ideas nada más firmar el acuerdo para empezar a construir el tercer módulo de servicio europeo para el programa Artemisa de la Nasa. Este módulo propulsará la nave que transportará a los próximos astronautas a la Luna.

El programa europeo de este gran módulo de alunizaje proporciona acceso autónomo a la Luna, al transportar 1,5 toneladas de material desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa.

El programa, que actualmente se denomina Gran Módulo Logístico de Aterrizaje Europeo, o EL3 (European Large Logistics Lander), está diseñado para incorporar distintos tipos de misiones no tripuladas, desde viajes de suministro para los astronautas de Artemisa hasta misiones de demostración tecnológica tanto científicas como robóticas e incluso una misión de retorno lunar para traer muestras a los laboratorios de la Tierra.

“Este módulo europeo podrá acceder a lugares por toda la Luna, desde el ecuador a los polos, de la cara visible a la cara oculta, lo que ofrecerá inmensas oportunidades para llevar tecnologías e infraestructuras de ciencia e investigación”, explica James Carpenter, coordinador de ciencia e investigación para la exploración de la ESA. “Desarrollar esta capacidad es un importantísimo paso estratégico para Europa. Nos permitirá liderar futuras misiones robóticas y actividades internacionales de soporte en la superficie lunar”.

Ahora que la ESA ha definido los aspectos de hardware, lanzamiento y operaciones de este programa europeo único, la Agencia busca ideas de misiones excepcionales que pudieran llegar a la Luna a bordo del Gran Módulo Logístico de Aterrizaje Europeo.

Las propuestas podrían incluir, por ejemplo, la exploración robótica de las cuevas lunares, telescopios en la cara oculta de la Luna, la búsqueda de hielo de agua o la producción de útiles a partir de recursos lunares.

“Queremos que las mentes más brillantes envíen ideas para este programa mientras exploramos nuestro sistema solar en colaboración con científicos, ingenieros, la industria y las empresas”, añade Carpenter. “Realmente queremos hacer llegar este llamamiento más allá de los actores habituales del sector espacial para considerar todos los ámbitos de la exploración lunar”.

El programa del módulo de alunizaje no es una misión única, sino que incluirá lanzamientos regulares a partir de finales de esta década para continuar en la de 2030.

Buscamos ideas en línea con la estrategia de exploración de la ESA que inspiren, generen nuevo conocimiento, fomenten la cooperación internacional y promuevan el crecimiento económico y la competitividad industrial.

Cualquier empresa, organización o persona puede enviar sus ideas para el programa EL3. La fecha límite para las propuestas es el próximo 3 de julio.

Tags: ArtemisaESALunaNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy
Espacio

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) realizarán el próximo 27 de enero una caminata espacial para...

Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Investigan combustibles metálicos en microgravedad

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies