PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 24 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA convoca un concurso de ideas para misiones científicas y robóticas a la Luna

02/06/2020
en Espacio
Luna

En 2019, los Estados miembros de la ESA acordaron el desarrollo del primer módulo de alunizaje europeo, por lo que ahora ha convocado un concurso de ideas para misiones científicas y robóticas a la Luna.

El módulo, que será lanzado a bordo de un cohete Ariane 64 en esta misma década y volverá a la Luna con regularidad, ofrecerá oportunidades sin precedentes para misiones científicas y robóticas en la superficie lunar.

La ESA ha lanzado esta convocatoria de ideas nada más firmar el acuerdo para empezar a construir el tercer módulo de servicio europeo para el programa Artemisa de la Nasa. Este módulo propulsará la nave que transportará a los próximos astronautas a la Luna.

El programa europeo de este gran módulo de alunizaje proporciona acceso autónomo a la Luna, al transportar 1,5 toneladas de material desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa.

El programa, que actualmente se denomina Gran Módulo Logístico de Aterrizaje Europeo, o EL3 (European Large Logistics Lander), está diseñado para incorporar distintos tipos de misiones no tripuladas, desde viajes de suministro para los astronautas de Artemisa hasta misiones de demostración tecnológica tanto científicas como robóticas e incluso una misión de retorno lunar para traer muestras a los laboratorios de la Tierra.

“Este módulo europeo podrá acceder a lugares por toda la Luna, desde el ecuador a los polos, de la cara visible a la cara oculta, lo que ofrecerá inmensas oportunidades para llevar tecnologías e infraestructuras de ciencia e investigación”, explica James Carpenter, coordinador de ciencia e investigación para la exploración de la ESA. “Desarrollar esta capacidad es un importantísimo paso estratégico para Europa. Nos permitirá liderar futuras misiones robóticas y actividades internacionales de soporte en la superficie lunar”.

Ahora que la ESA ha definido los aspectos de hardware, lanzamiento y operaciones de este programa europeo único, la Agencia busca ideas de misiones excepcionales que pudieran llegar a la Luna a bordo del Gran Módulo Logístico de Aterrizaje Europeo.

Las propuestas podrían incluir, por ejemplo, la exploración robótica de las cuevas lunares, telescopios en la cara oculta de la Luna, la búsqueda de hielo de agua o la producción de útiles a partir de recursos lunares.

“Queremos que las mentes más brillantes envíen ideas para este programa mientras exploramos nuestro sistema solar en colaboración con científicos, ingenieros, la industria y las empresas”, añade Carpenter. “Realmente queremos hacer llegar este llamamiento más allá de los actores habituales del sector espacial para considerar todos los ámbitos de la exploración lunar”.

El programa del módulo de alunizaje no es una misión única, sino que incluirá lanzamientos regulares a partir de finales de esta década para continuar en la de 2030.

Buscamos ideas en línea con la estrategia de exploración de la ESA que inspiren, generen nuevo conocimiento, fomenten la cooperación internacional y promuevan el crecimiento económico y la competitividad industrial.

Cualquier empresa, organización o persona puede enviar sus ideas para el programa EL3. La fecha límite para las propuestas es el próximo 3 de julio.

Tags: ArtemisaESALunaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter
Espacio

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

Utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos han identificado dióxido de carbono en una región...

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies