PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA contrata a Space Applications para producir oxígeno a partir del suelo lunar

18/05/2021
en Espacio
Space Applications Services

Space Applications Services, una empresa con sede en Bélgica, ha logrado un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar la tecnología que se enviará a la Luna para producir oxígeno a partir del suelo lunar a través del proceso FFC.

Este proceso se ha desarrollado durante más de 30 años para aplicaciones terrestres. En su versión espacial, los materiales lunares de cualquier composición pueden introducirse en un baño de cloruro de calcio fundido para formar un cátodo. El proceso utiliza una celda electrolítica donde se aplica un potencial a través de la celda, que es lo suficientemente alto como para descomponer el cátodo (regolito lunar), generando directamente oxígeno puro en el ánodo que se puede utilizar para el soporte vital de la tripulación o para la producción de propulsor, mientras se obtiene metal útil en el cátodo con potenciales aplicaciones de fabricación futuras.

Space Applications liderará un conjunto de ocho empresas europeas e institutos de I+D+i en un consorcio que diseñará, desarrollará los sistemas FFC y, finalmente, los integrará y optimizará el proceso en el nuevo European Space Resources Centro de Innovación (ESRIC) en Luxemburgo. ESRIC, lanzado en noviembre de 2020, se convertirá en el centro de experiencia reconocido internacionalmente para los aspectos científicos, técnicos, comerciales y económicos relacionados con el uso de los recursos espaciales.

Actualmente, las naves espaciales deben transportar todo el oxígeno que necesitan, para propulsión o soporte vital, desde la Tierra para toda la misión. Permitir que las naves espaciales se “llenen” en el espacio con recursos de origen local, como el oxígeno, desempeñará un papel clave en la exploración del sistema solar durante las próximas décadas. La capacidad de extraer oxígeno de la superficie lunar permitirá la sostenibilidad de estos esfuerzos de exploración.

Tags: ESALunaoxígenoSpace Applications
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

orion_earth_moon
Espacio

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022

La Nasa y la ESA han autorizado el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I el próximo día 29, después...

Sentinel-1
Espacio

Finaliza la misión del satélite Copernicus Sentinel-1B

04/08/2022

El 23 de diciembre de 2021, Copernicus Sentinel-1B experimentó una anomalía relacionada con la fuente de alimentación de la electrónica...

Shaun_the_Sheep

La ESA nombra al primer “astronauta” que volará en la misión lunar Artemis I

03/08/2022
EnVision

Preparan la nave espacial de la misión de la ESA a Venus

02/08/2022
viasat

La ESA selecciona a Viasat para realizar un estudio de comunicación satelital de múltiples capas

01/08/2022
El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemisa I vuelven a la plataforma de lanzamiento

La Nasa prepara el contrato de servicios de cohetes SLS

29/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies