PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA busca lanzadores para misiones institucionales europeas

31/03/2022
en Espacio
lanzadores ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) garantiza que su trabajo en el espacio no descarrile por los trágicos acontecimientos en Ucrania y continúa evaluando el impacto en cada programa en curso, incluidas las misiones afectadas por la retirada de Roscosmos de las operaciones de lanzamiento de Soyuz del puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, según anunció su director general, Josef Aschbacher.

Además, la ESA está preparando propuestas que, si son respaldadas por sus Estados miembros, apoyarán aún más los servicios de microlanzadores europeos para complementar los programas Ariane y Vega, que forman la columna vertebral de la capacidad de transporte espacial de Europa.

“La fuerza de la ESA está en la cooperación internacional profunda y duradera que ha convertido a Europa en un líder en la comunidad espacial mundial”, añadió Aschbacher. “Hoy nos enfrentamos a desafíos sin precedentes, pero confío en que, juntos, nuestros Estados miembros puedan construir para Europa una capacidad más sólida e incluso más robusta”.

“Primero -añadió-, la ESA continúa implementando las sanciones a Rusia decididas por sus Estados miembros y evaluando su impacto en los programas en curso. Este trabajo continúa en estrecha coordinación con socios industriales e internacionales. Para las misiones afectadas por el retiro de Roscosmos de los lanzamientos Soyuz del puerto espacial europeo y para las cuales la ESA es la entidad contratante del servicio de lanzamiento, siendo Galileo M10, Galileo M11, Euclid y EarthCare, la ESA está evaluando los servicios de lanzamiento Ariane 6 y Vega-C, y proponer una opción de referencia y de respaldo para cada una de estas misiones antes de la reunión del Consejo de la ESA en junio. Los intercambios regulares entre la ESA y la EC están abordando los servicios de lanzamiento de Galileo”.

El director de Transporte Espacial de la ESA, Daniel Neuenschwander, añadió que se continúa trabajando en medidas de mitigación para asegurar la continuidad de los servicios de lanzamiento de Vega-C y en garantizar el máximo de servicios de lanzamiento de Ariane 6 para misiones institucionales en el período 2023/2024.

En segundo lugar, en línea con la visión de la Agenda 2025 de la ESA de desarrollar una capacidad espacial europea cada vez más autónoma y comercialmente sólida, la ESA también está evaluando oportunidades para explotar los llamados servicios de microlanzadores que actualmente están desarrollando empresas privadas en Europa.

“Estamos solicitando a las empresas europeas que trabajan en microlanzadores que nos brinden información técnica sólida sobre el estado de sus desarrollos”, dijo Neuenschwander. “El objetivo es hacer propuestas sólidas sobre su potencial para apoyar las misiones institucionales europeas al Consejo de la ESA a nivel ministerial, que se celebrará en noviembre de 2022. Esas propuestas pueden incluir una solicitud para iniciar un proceso de selección competitivo para un premio de un servicio de microlanzador para lanzar una misión de la ESA, potencialmente en 2024. Con una visión realista de los hitos de desarrollo y las fechas de lanzamiento asociadas, permitimos que las empresas europeas de servicios de microlanzadores califiquen y compitan para este lanzamiento individual de una misión de la ESA”..

Y añadió: «La función de transporte espacial de la ESA es salvaguardar el acceso independiente de Europa al espacio, permitir actividades en el espacio y, pronto, ofrecer capacidad de regreso a la Tierra».

Tags: ESALanzadoresmisiones institucionales europeas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
Sevilla presenta su candidatura para sede de la futura Agencia Espacial

Sevilla presenta su candidatura para sede de la futura Agencia Espacial

27/05/2022
La FAA autoriza a Joby Aviation iniciar operaciones de taxi aéreo comercial

La FAA autoriza a Joby Aviation iniciar operaciones de taxi aéreo comercial

27/05/2022
La Nasa apoya la investigación de pequeñas empresas para impulsar la exploración espacial

La Nasa apoya la investigación de pequeñas empresas para impulsar la exploración espacial

27/05/2022
Embraer invierte en un Centro de Ingeniería para acelerar el futuro de la movilidad aérea

Embraer invierte en un Centro de Ingeniería para acelerar el futuro de la movilidad aérea

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies