PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA busca astronautas con discapacidad en su nueva campaña de reclutamiento

17/02/2021
en Espacio
Astronauta

La Agencia Espacial Europea (ESA) comienza en marzo una campaña de reclutamiento, la primera en 11 años, en la que pretende incorporar un mayor número de mujeres, así como personas con discapacidad que hayan soñado con viajar al espacio.

La razón estriba en “asegurar la continuidad del cuerpo de astronautas y permitir que haya una transferencia de conocimiento entre los astronautas existentes y los nuevos”, explica Jan Wöerner, director de la ESA durante la presentación de la convocatoria.

Cada vez hay más misiones y más naves que tripular por lo que es necesario ampliar el cuerpo de astronautas europeo, con el objetivo de no quedarse atrás en ninguna de esas misiones. De hecho, la ESA ya ha llegado a un acuerdo con la Nasa para que tres astronautas europeos aterricen en la Luna a finales de esta década.

De este modo, la agencia pretende reclutar cuatro astronautas de carrera, que pasarán a formar parte del cuerpo de astronautas de la ESA para misiones más complejas, y unos 20 astronautas de reserva, que trabajarán para la agencia a través de contratos por misión de manera puntual.

Los astronautas con cierto grado de discapacidad física formarán parte del Proyecto de Viabilidad de Parastronautas y entrarán dentro del grupo de reserva, además de los 20 astronautas elegidos con este fin.

La ESA no cuenta con vehículos espaciales por lo que “está evaluando con sus socios comerciales la posibilidad de que estas personas vuelen a la ISS en el marco de una misión segura y útil”, asegura Sergi Vaquer, médico aeroespacial de la ESA.

Este sistema de reclutamiento es “algo completamente nuevo para la ESA”, explica David Parker, director de exploración humana y robótica de la Agencia, durante la presentación de la convocatoria. “Es un reto muy grande y hay mucho trabajo en ello, pero nos comprometemos a que funcione porque nunca se ha hecho algo así”.

“La diversidad en la ESA no solo debería abordar el origen, la edad, los antecedentes o el género de nuestros astronautas, sino también las discapacidades físicas”, explica Parker. “No se trata de buscar un turista con discapacidad, el parastronauta debe ser capaz de realizar una misión espacial significativa y participar de las operaciones de la ISS como cualquier otro astronauta”, comenta el director de exploración humana.

La Agencia ha pedido ayuda al Comité Paralímpico Internacional para que le asesore a la hora de realizar la selección. Las discapacidades que aceptará la ESA afectan a los medios inferiores, como falta de pies o amputaciones hasta la rodilla, así como una estatura baja, condiciones que siempre habían sido un obstáculo para los aspirantes. En el futuro, la agencia, prevé que se ampliará a otro tipo de discapacidad.

Impulso femenino

La ESA además busca incrementar la cuota de mujeres dentro del cuerpo de astronautas. Actualmente, de los siete miembros del equipo, sólo uno es mujer: Samantha Cristoforetti. Es más, de las 560 personas que alguna vez han viajado al espacio, sólo 65 eran mujeres, de las cuales solo dos eran europeas.

“Queremos animar a las mujeres a que se presenten a esta convocatoria ya que nuestro objetivo es incrementar su porcentaje de participación”, asegura Rosario Martín-Sanchez, responsable del Departamento de Recursos Humanos de la ESA.

ESA en Español El plazo para aspirantes tanto a astronauta como a parastronauta estará abierto del 31 de marzo al 28 de mayo de 2021. La agencia solo tendrá en cuenta las candidaturas enviadas a través de la web de empleo de la ESA en esas ocho semanas. Después comenzará el proceso de selección, que constará de seis fases y, en principio, finalizará en octubre de 2022.

Los candidatos deberán contar como mínimo con un máster en Ciencias, Medicina, Ingeniería, Matemáticas o estar cualificado como piloto de pruebas experimental. Además, debe tener tres años de experiencia laboral y un conocimiento fluido del inglés y cualquier otro idioma.

La edad mínima de los aspirantes es de aproximadamente 28 años y la máxima de 50 ya que se espera que los “astronautas realicen dos vuelos espaciales por lo que deben tener tiempo de entrenarse y realizar las misiones asignadas”, asegura Vaquer.

Además, deben gozar de buena salud, tener un historial médico satisfactorio, un peso normal y una buena disposición mental con una motivación muy fuerte.

Tags: AstronautasConvocatoriadiscapacidadESAParastronautas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes
Profesionales

Jan Wörner, hasta ahora director de la ESA, dice adiós

26/02/2021

“Mi etapa como director general de la ESA está llegando a su fin después de cinco años y dos tercios...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
Industria aeroespacial madrileña

Madrid se une a la ESA para potenciar el sector aeroespacial en la región

23/02/2021
Eurostar-Neo

Nace el primer satélite Airbus Eurostar Neo

15/02/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

Los orbitadores de la ESA en Marte apoyan el aterrizaje de Perseverance de la Nasa

15/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies