PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA avanza con Prometheus, un motor de cohete reutilizable de bajo coste

05/06/2020
en Espacio
Prometheus

El motor Prometheus de la ESA es el precursor de la propulsión de cohetes de ultra bajo coste que es lo suficientemente flexible como para adaptarse a una flota de vehículos de lanzamiento nuevos para cualquier misión y será potencialmente reutilizable.

En la reunión del Consejo Space19 + celebrado en Sevilla el pasado mes de noviembre, la ESA recibió fondos para llevar el diseño actual del motor Prometheus a una madurez técnica adecuada para la industria. Desarrollado por ArianeGroup, Prometheus ahora se considera clave en el esfuerzo para preparar el futuro acceso europeo competitivo al espacio.

Al aplicar un enfoque de diseño para la fabricación de Prometheus, ESA apunta a reducir el coste de producción en un factor de 10 del motor Vulcain 2 de la etapa principal actual del Ariane 5.

Las características tales como empuje variable, igniciones múltiples, idoneidad para la aplicación en la etapa principal y superior, y operaciones minimizadas en tierra antes y después del vuelo también hacen de Prometheus un motor altamente flexible.

Este precursor de Prometheus funciona con oxígeno líquido-metano que brinda alta eficiencia, permite la estandarización y la simplicidad operativa. El propulsor de metano también está ampliamente disponible y es fácil de manejar.

A corto plazo, es probable que los motores operativos se beneficien de la aplicación de las tecnologías Prometheus.

Las próximas pruebas supervisadas por ArianeGroup en las instalaciones de prueba de Lampoldshausen, del Centro Alemán Aeroespacial DLR en Alemania, validarán los componentes de hardware para el primer modelo de prueba de motor Prometheus (M1).

En preparación, el banco de pruebas P5 obtendrá un tanque propulsor de 250 metros cúbicos de metano. Esto permitirá a los ingenieros cambiar eficientemente las configuraciones de prueba entre Prometheus y el motor de etapa principal Vulcain 2.1 de Ariane 6, también en desarrollo.

Se están fabricando los principales subsistemas. Los primeros elementos construidos el año pasado se beneficiaron de nuevos métodos, como la fabricación de capas aditivas (ALM) que acelera la producción, logra menos piezas y reduce los costes en gran medida.

ALM construye una estructura capa por capa, que es mucho más rápida y fácil que el proceso tradicional de cortar material a granel. Las piezas complejas y optimizadas, imposibles de fabricar mediante métodos clásicos, se pueden crear utilizando menos material y energía, y en muchos menos pasos de fabricación.

Los componentes fabricados y ahora listos para probar incluyen la turbina de la bomba turbo, la entrada de la bomba y las válvulas del generador de gas. Marzo verá la entrega de las válvulas de la cámara y la computadora del motor de cohete a bordo para la gestión y supervisión del motor, la parte que lo convierte en un motor ‘inteligente’ y potencialmente reutilizable.

El primer modelo de cámara de combustión se espera para fines de este mes, mientras que la cámara de combustión para M1 se entregará en el próximo mes de diciembre. Los ingenieros ensamblarán el demostrador a gran escala M1 a finales de este año para realizar pruebas en el terreno en 2021.

Se construirán más motores Prometheus para probarlos en el futuro. También dentro del Programa Preparatorio Future Launchers de la ESA, Arianeworks está preparando una demostración de vehículos reutilizables en vuelo llamada Themis, que incorporará el motor precursor Prometheus.

Prometheus representa un gran avance en términos de coste y fabricación, y su diseño robusto es la base de las futuras evoluciones de Ariane hasta 2030.

Tags: ESAPrometheus
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas
Espacio

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023

En una de las pruebas del grupo de trabajo Ariane 6, a pesar de los excelentes datos y resultados obtenidos...

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023
ESA Space Solutions

La ESA presenta en Marbella su programa “ESA Space Solutions”

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies