El pasado 4 de diciembre de 2024, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) firmaron un acuerdo histórico que refuerza la colaboración entre ambas agencias. El convenio estipula que la ESA proporcionará soporte desde tierra para las misiones del programa Gaganyaan, la primera incursión de la India en los vuelos espaciales tripulados.
Gaganyaan consta de tres misiones planificadas: dos vuelos no tripulados seguidos de una misión con tripulación, marcando un hito en la historia espacial de la India. La ESA, a través de su centro de control ESOC en Alemania, coordinará el uso de antenas de su red de seguimiento global (Estrack) para garantizar el control, la monitorización y comunicación del módulo tripulado durante cada misión.
“El Centro de Operaciones de la Red en ESOC gestionará una serie de antenas, incluyendo la de 15 metros en Kourou, Guayana Francesa, que respaldará la primera misión de Gaganyaan, prevista para 2025”, explicó Octave Procope-Mamert, jefe de Operaciones de Infraestructura Terrestre de la ESA. En las misiones posteriores, la ESA contará también con el apoyo de antenas del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) de España, todas interconectadas mediante ESOC.
Como parte de los próximos pasos, un modelo a escala de los equipos de radio de Gaganyaan será enviado a ESOC para pruebas de compatibilidad. Estas evaluaciones verificarán la capacidad del transmisor y receptor de la nave india para comunicarse eficazmente con la antena de la ESA en Kourou.
Un historial de cooperación espacial
La relación entre la ESA e ISRO se ha fortalecido en los últimos años con colaboraciones notables. En 2023, la ESA brindó soporte al éxito de Chandrayaan-3, la misión lunar india, mientras que sus estaciones terrestres están actualmente gestionando los datos de Aditya-L1, el observatorio solar de ISRO. Por su parte, ISRO lanzó recientemente la misión Proba-3 de la ESA desde suelo indio.
El apoyo de la ESA al programa Gaganyaan no solo refuerza los lazos entre ambas agencias, sino que también establece un precedente para futuras colaboraciones en la exploración espacial. Esta asociación simboliza un esfuerzo conjunto hacia objetivos espaciales más ambiciosos, consolidando a la India como un actor clave en el ámbito de los vuelos tripulados.
Con la primera misión Gaganyaan en el horizonte, tanto la ESA como ISRO se preparan para un nuevo capítulo en la historia de la exploración espacial internacional.