PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA adopta la resolución para la comercialización del lanzador Vega por Avio

05/07/2024
en Espacio
Lanzamiento inaugural del Vega-C

El Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha adoptado una resolución crucial sobre los servicios de lanzamiento europeos y la continuidad del acceso europeo al espacio. Esta decisión allana el camino para que Avio, el contratista principal, comercialice el lanzador Vega desarrollado por la ESA.

Los lanzadores Vega, que se unieron a la familia de lanzadores desarrollados por la ESA con su primer vuelo en 2012 y comenzaron su explotación comercial en 2015, han sido un pilar en las misiones espaciales europeas. En 2022, se lanzó Vega-C, una versión más potente con un carenado más grande, bajo la responsabilidad de Avio y explotada por Arianespace.

“Los Estados miembros de la ESA están ultimando los cambios necesarios en el marco que rige la explotación de los lanzadores desarrollados por la ESA para permitir que Avio se convierta en proveedor de servicios de lanzamiento de Vega”, declaró Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA. “Con las decisiones de hoy, los Estados miembros de la ESA garantizan la continuidad y permiten a Avio comercializar los servicios de lanzamiento de Vega a partir de ahora”.

Esta resolución sigue una directriz adoptada por el Consejo de la ESA en Sevilla el 6 de noviembre de 2023, que instaba a revisar el marco legal para que Avio pudiera convertirse en el operador y proveedor de servicios de lanzamiento de Vega lo antes posible.

Arianespace y Avio han acordado que Arianespace seguirá siendo el proveedor y operador de servicios de lanzamiento de Vega y Vega-C hasta el vuelo 29 de Vega (VV29), programado para el cuarto trimestre de 2025. Posteriormente, los clientes que ya han contratado con Arianespace tendrán la opción de transferir sus contratos a Avio como el nuevo proveedor y único operador de Vega.

El futuro de los lanzamientos europeos

Arianespace se centrará, junto con ArianeGroup, en la explotación de Ariane 6 para satisfacer mejor las necesidades de los clientes. Stéphane Israël, director general de Arianespace, comentó que “se ha dado un nuevo paso en la implementación de las decisiones tomadas en la cumbre espacial de Sevilla: Arianespace está llevando a cabo las próximas seis misiones del lanzador Vega antes de entregarlo a su socio Avio. Trabajaremos con la ESA y Avio para que esta transición sea un éxito en beneficio de nuestros clientes”.

Por su parte, Giulio Ranzo, CEO de Avio, expresó que “damos la bienvenida a los pasos dados por la Agencia Espacial Europea para la evolución de la gobernanza del sector de lanzadores en Europa y estamos entusiasmados de iniciar las actividades comerciales de Vega-C en apoyo a los clientes con pleno compromiso y dedicación”.

La resolución también define lo que constituye un “servicio de lanzamiento europeo”, vital para asegurar el acceso autónomo de Europa al espacio. Incluye consideraciones sobre la nacionalidad del proveedor del servicio de lanzamiento y la ubicación de las operaciones de desarrollo, fabricación y lanzamiento del sistema.

Además, el Consejo de la ESA autorizó el uso del campo de lanzamiento del Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa por parte de cuatro micro y mini lanzadores de proveedores europeos: Isar Aerospace, MaiaSpace, PLD Space y Rocket Factory Augsburg (RFA).

Estas decisiones son esenciales para diversificar los servicios de lanzamiento europeos en un entorno global cada vez más competitivo, asegurando la posición de Europa en el espacio.

Tags: AvioComercializaciónESAlanzadorVega
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA
Espacio

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025

Cuatro astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) han completado un curso intensivo de entrenamiento en helicóptero con las Fuerzas...

Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025

La empresa española Integrasys y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un nuevo contrato de colaboración para el desarrollo...

Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025
Sateliot

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha presentado el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid se consolida como referente europeo en movilidad aérea urbana

21/10/2025
Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer. Fuente: Archer

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer y presenta sus UAV más avanzados en ADEX 2025

21/10/2025
El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025. Fuente: Comisión Europea

El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria de 2025

21/10/2025
España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies