La Agencia Espacial Europea ha abierto este miércoles el plazo para la campaña de selección de astronautas, por lo que anima a todas las personas interesadas, independientemente de su género, a presentar su candidatura.
Además de reclutar nuevos miembros para su cuerpo de astronautas, la ESA también anuncia una vacante dentro del Proyecto de Viabilidad de Parastronautas, que seleccionará a astronautas con determinadas discapacidades físicas.
Este proyecto es el primero en todo el mundo en comenzar a derribar las barreras que impiden llevar a cabo misiones espaciales a las personas con discapacidades físicas.
“Representar a todos los sectores de la sociedad es una preocupación que nos tomamos muy en serio”, apunta David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA. “La diversidad en la ESA no solo debe aplicarse al origen, edad, extracción o género de nuestros astronautas, quizá también a las discapacidades físicas. Para que este sueño se haga realidad, además del proceso de reclutamiento de astronautas, vamos a lanzar el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas, pues ha llegado el momento de apostar por esta innovación”.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde este miércoles hasta el próximo 28 de mayo y deberán enviarse a través de la web de empleo de la ESA durante esas ocho semanas. Después comenzará el proceso de selección, que constará de seis fases. El anuncio de los candidatos seleccionados está previsto para octubre de 2022.
Para más información sobre las vacantes, el proceso de selección de astronautas de la ESA y su formación, se puede visitar esa.int/yourwaytospace.