PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La EASA certifica el primer avión totalmente electrónico

11/06/2020
en Industria
Pipistrel

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) anunció la certificación de un avión eléctrico, el Pipistrel Velis Electro. Se trata de la primera certificación mundial de un avión totalmente eléctrico y un hito importante en la búsqueda de una aviación ambientalmente sostenible.

“Es el primer avión eléctrico que EASA certifica, pero ciertamente no será el último, ya que la industria de la aviación busca nuevas tecnologías para reducir el ruido y las emisiones y mejorar la sostenibilidad de la aviación”, explica Patrick Ky, director ejecutivo de EASA.

El Velis Electro es un avión biplaza destinado principalmente a la formación de pilotos. Está fabricado por Pipistrel, especialista en aviones pequeños, de alto rendimiento, asequibles y de bajo consumo. El avión está propulsado por el primer motor eléctrico certificado, el E-811-268MVLC, certificado por EASA para Pipistrel el 18 de mayo de 2020.

La certificación, completada en menos de tres años, solo fue posible en ese período de tiempo debido a la estrecha cooperación entre Pipistrel y EASA, con el objetivo común de garantizar que la aeronave cumpliera con los altos estándares de seguridad necesarios para la certificación. El proyecto también trajo importantes aprendizajes que respaldarán futuras certificaciones de motores y aeronaves de propulsión eléctrica.

“La certificación del Pipistrel Velis Electro es el primer paso hacia el uso comercial de aeronaves eléctricas, lo cual es necesario para hacer posible la aviación libre de emisiones. Es considerablemente más silencioso que otros aviones y no produce gases de combustión en absoluto”, dijo Ivo Boscarol, fundador y CEO de Pipistrel Aircraft.

Por su parte, Dominique Roland, jefe del Departamento de Aviación General de EASA, asegura que “para EASA, la certificación de este avión marca un doble hito significativo: el 18 de mayo de 2020, certificamos su motor como el primer motor eléctrico, ahora hemos seguido con la primera certificación de tipo de un avión que vuela ese motor. Este fue un proyecto verdaderamente innovador que ha dado muchos aprendizajes para la certificación futura de motores eléctricos y aviones, sin duda, un área de crecimiento en los próximos años en línea con los objetivos de protección del medio ambiente”.

Tags: avión eléctricoEASA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Phenom 300MED de Embraer recibe la certificación de la FAA y EASA
Industria

El Phenom 300MED de Embraer recibe la certificación de la FAA y EASA

23/01/2023

El Phenom 300MED, versión medicalizada del jet ligero más vendido del mundo, recibió el Certificado de tipo suplementario (STC) de...

Presentación de European Rotors
Industria

European Rotors se trasladará a Madrid en noviembre

18/01/2023

La tercera edición de European Rotors, la feria del sector de los helicópteros más grande de Europa, llega a Madrid...

Dron

La EASA publica las primeras normas relativas al U-Space

28/12/2022
Avión

La zona euro albergará 12,2 millones anuales de vuelos para 2050

23/11/2022
Pantalla controladores

La caída descontrolada de un cohete chino obliga a cerrar parte del espacio aéreo de España

04/11/2022
EASA certifica el avión de ATR propulsado por el nuevo motor PW127XT-M

EASA certifica el avión de ATR propulsado por el nuevo motor PW127XT-M

17/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies