PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La EASA certifica el primer avión totalmente electrónico

11/06/2020
en Industria
Pipistrel

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) anunció la certificación de un avión eléctrico, el Pipistrel Velis Electro. Se trata de la primera certificación mundial de un avión totalmente eléctrico y un hito importante en la búsqueda de una aviación ambientalmente sostenible.

“Es el primer avión eléctrico que EASA certifica, pero ciertamente no será el último, ya que la industria de la aviación busca nuevas tecnologías para reducir el ruido y las emisiones y mejorar la sostenibilidad de la aviación”, explica Patrick Ky, director ejecutivo de EASA.

El Velis Electro es un avión biplaza destinado principalmente a la formación de pilotos. Está fabricado por Pipistrel, especialista en aviones pequeños, de alto rendimiento, asequibles y de bajo consumo. El avión está propulsado por el primer motor eléctrico certificado, el E-811-268MVLC, certificado por EASA para Pipistrel el 18 de mayo de 2020.

La certificación, completada en menos de tres años, solo fue posible en ese período de tiempo debido a la estrecha cooperación entre Pipistrel y EASA, con el objetivo común de garantizar que la aeronave cumpliera con los altos estándares de seguridad necesarios para la certificación. El proyecto también trajo importantes aprendizajes que respaldarán futuras certificaciones de motores y aeronaves de propulsión eléctrica.

“La certificación del Pipistrel Velis Electro es el primer paso hacia el uso comercial de aeronaves eléctricas, lo cual es necesario para hacer posible la aviación libre de emisiones. Es considerablemente más silencioso que otros aviones y no produce gases de combustión en absoluto”, dijo Ivo Boscarol, fundador y CEO de Pipistrel Aircraft.

Por su parte, Dominique Roland, jefe del Departamento de Aviación General de EASA, asegura que “para EASA, la certificación de este avión marca un doble hito significativo: el 18 de mayo de 2020, certificamos su motor como el primer motor eléctrico, ahora hemos seguido con la primera certificación de tipo de un avión que vuela ese motor. Este fue un proyecto verdaderamente innovador que ha dado muchos aprendizajes para la certificación futura de motores eléctricos y aviones, sin duda, un área de crecimiento en los próximos años en línea con los objetivos de protección del medio ambiente”.

Tags: avión eléctricoEASA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avion Express
Transporte

La EASA intensifica el marco regulatorio para la movilidad aérea innovadora

11/07/2025

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA) ha dado un paso crucial en el establecimiento de un...

Integral R, de Aura Aero
Industria

El entrenador biplaza Integral R, de Aura Aero, se acerca a la certificación de la FAA

08/07/2025

Tras la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), Aura Aero se acerca ahora a la certificación de...

Pilotos

Los pilotos aplauden la paralización temporal del plan de la EASA de eliminar a un piloto de la cabina de vuelo

03/07/2025
Juozas Lapeika, director general adjunto de Mantenimiento de Base de FL Technics,

FL Technics obtiene la aprobación de la EASA para el mantenimiento de base del Boeing 737 MAX

08/05/2025
Vuelo inaugural del nuevo G800 de Gulfstream

El Gulfstream G800 obtiene las certificaciones de la FAA y la EASA

21/04/2025
Pilotos

Los pilotos se oponen al intento de la EASA de sustituir a uno de ellos en cabina por IA

02/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies