PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Comisión Europea aprueba la compra de Intelsat por SES

11/06/2025
en Espacio
Intelsat

La Comisión Europea ha aprobado incondicionalmente, en virtud del Reglamento de Concentraciones de la UE, la propuesta de adquisición de Intelsat Holdings por SES. La Comisión concluyó que la operación no plantearía problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE).

Tanto SES como Intelsat son operadores globales de redes satelitales que poseen y operan satélites de órbita terrestre geoestacionaria (GEO). Si bien ambas empresas tienen su sede en Luxemburgo y operan en el EEE, las principales actividades y sede administrativa de Intelsat se encuentran en EEUU.

Las empresas proporcionan capacidad satelital unidireccional a clientes, en particular a emisoras, del sector de los medios de comunicación, así como capacidad satelital bidireccional a, entre otros, proveedores externos de servicios satelitales de diversos sectores (por ejemplo, aviación, marítimo y gubernamental). Además, las empresas utilizan la capacidad de sus satélites GEO para prestar sus propios servicios satelitales. Según las empresas, la transacción les permitirá aumentar su cobertura y resiliencia, además de mantener su competitividad frente a los operadores emergentes de satélites de órbita terrestre baja (LEO).

Investigación

La Comisión investigó el impacto de la transacción en los mercados de suministro de capacidad satelital unidireccional y bidireccional, así como en posibles segmentos de mercado más pequeños, a nivel mundial y en el EEE (incluidas las regiones dentro del EEE para la capacidad satelital unidireccional para la radiodifusión). También evaluó los posibles efectos derivados del vínculo vertical entre las actividades de las empresas en el suministro (ascendente) de capacidad satelital y el suministro (descendente) de servicios satelitales.

Con base en su investigación de mercado, la Comisión concluyó que existen competidores creíbles en dichos mercados que, tras la transacción, seguirán ejerciendo suficiente presión competitiva sobre la entidad fusionada. Asimismo, concluyó que la entidad fusionada se verá limitada por alternativas terrestres como la fibra en el mercado de suministro de capacidad satelital unidireccional, y por los operadores de LEO en el mercado de suministro de capacidad satelital bidireccional. Además, basándose en los resultados de la investigación de mercado, la Comisión considera que la entidad fusionada no tendría la capacidad de excluir a competidores en sentido descendente restringiendo el acceso a su capacidad satelital.

Por lo tanto, la Comisión concluyó que la adquisición propuesta no plantearía problemas de competencia en el EEE y autorizó la operación sin condiciones. SES es una empresa que cotiza en bolsa con sede en Luxemburgo, que posee y opera satélites GEO, así como una flota de satélites de órbita terrestre media (MEO). Además, SES ofrece servicios satelitales para diversos usos. Intelsat es una empresa con sede en Luxemburgo (con sede administrativa en EEUU), que posee y opera una flota de satélites GEO. Intelsat también ofrece servicios satelitales para diversos usos.

Tags: Comisión EuropeaIntelsatSES
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Maletas
Transporte

La Comisión Europea incoa procedimiento de infracción a España por multar a las compañías que aplican recargos por equipajes de mano

09/10/2025

La Comisión Europea ha decidido incoar un procedimiento de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a España por...

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener
Espacio

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025

SES ha seleccionado a Sener para desarrollar el primer prototipo de un terminal terrestre de nueva generación para su sistema...

Aeropuerto de Carcassonne. Fuente: Aeropuerto de Carcassonne

La Comisión Europea aprueba ayudas al aeropuerto de Carcassonne

22/09/2025
Pasajeros en Barajas

La Comisión Europea lanza una consulta pública sobre la revisión del Reglamento de Servicios Aéreos

14/08/2025
Aviacion-deloitte

La Comisión Europea toma medidas para garantizar un sector de la aviación resiliente, competitivo y sostenible

06/08/2025
SAF Sostenibilidad

Dinamarca activa el primer plan estatal aprobado por la UE para impulsar el uso de SAF en vuelos nacionales

30/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies