PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Comisión aprueba una ayuda italiana de 39,7 millones de euros a Alitalia

05/07/2021
en Compañías
Alitalia

La Comisión Europea ha aprobado una medida de ayuda italiana de 39,7 millones de euros para apoyar a Alitalia en consonancia con las normas de ayuda estatal de la UE. Esta medida tiene como objetivo compensar a la aerolínea por los daños sufridos en determinadas rutas por el brote de coronavirus durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2021.

Alitalia es una de las principales aerolíneas de la red que opera en Italia. Con una flota de más de 95 aviones. En 2019, la compañía sirvió a cientos de destinos en todo el mundo, transportando alrededor de 20 millones de pasajeros desde su centro principal en Roma y otros aeropuertos italianos a varios destinos internacionales.

Las restricciones impuestas en Italia y otros países para limitar la propagación de una segunda y tercera olas de la pandemia de coronavirus han afectado en gran medida las operaciones de Alitalia. Como resultado, la aerolínea incurrió en pérdidas operativas significativas hasta al menos el 30 de abril de 2021.

El 25 de junio de 2021, Italia notificó a la Comisión una medida de ayuda adicional para compensar a Alitalia por los daños adicionales sufridos en determinadas rutas específicas desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril de 2021 debido a las medidas de emergencia necesarias para limitar la propagación del virus. La ayuda adoptará la forma de una subvención directa de 39,7 millones de euros, que corresponde al daño estimado causado directamente a la aerolínea en ese período según un análisis ruta por ruta de las rutas elegibles. Esto sigue a las decisiones de la Comisión de 12 de mayo de 2021, 26 de marzo de 2021, 29 de diciembre de 2020 y 4 de septiembre de 2020 por las que se aprueban medidas italianas de indemnización por daños a favor de Alitalia, indemnizando a la aerolínea por los daños sufridos del 1 al 31 de enero de 2021, del 1 de noviembre al 31 de diciembre. 2020, del 16 de junio al 31 de octubre de 2020 y del 1 de marzo al 15 de junio de 2020, respectivamente.

La Comisión evaluó la medida con arreglo al artículo 107, apartado 2, letra b), del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que permite a la Comisión aprobar medidas de ayuda estatal concedidas por los Estados miembros para indemnizar directamente a empresas o sectores específicos por daños causado por sucesos excepcionales. La Comisión considera que el brote de coronavirus es un hecho tan excepcional, ya que se trata de un evento extraordinario e imprevisible que tiene un impacto económico significativo. En consecuencia, se justifican las intervenciones excepcionales del Estado miembro para compensar los daños vinculados al brote.

Además, la Comisión concluyó que la medida italiana compensará los daños sufridos por Alitalia que están directamente relacionados con el brote de coronavirus que califica como suceso excepcional. El daño se calcula como la pérdida de rentabilidad en ciertas rutas debido a las restricciones de viaje y otras medidas de contención durante el período relevante. También consideró que la medida es proporcionada, ya que el análisis cuantitativo ruta por ruta presentado por Italia identifica adecuadamente el daño atribuible a las medidas de contención y, por lo tanto, la compensación no excede de lo necesario para reparar el daño en esas rutas.

Sobre esta base, la Comisión concluyó que la medida adicional italiana de indemnización por daños se ajusta a las normas de la UE sobre ayudas estatales.

Tags: AlitaliaComisión Europea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico
Espacio

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022

La Comisión Europea ha firmado este lunes un acuerdo con la Agencia Espacial Canadiense relativo a Copérnico, el programa de...

El Gobierno italiano quiere vender ITA Airways el mes próximo
Compañías

El Gobierno italiano quiere vender ITA Airways el mes próximo

11/05/2022

El ministro italiano de Economía y Finanzas, Daniele Franco, anunció en la Comisión de Transportes del Parlamento la intención del...

Sener

Sener Aeroespacial participa en el proyecto USSPS de la Comisión Europea

20/04/2022
avion

Bruselas pide a España que aplique correctamente la legislación de Aviación Civil

07/04/2022
Arad aeropuerto

Bruselas aprueba un plan rumano de un millón de euros a aerolíneas que inician operaciones en el aeropuerto de Arad

07/04/2022
Destination_Earth_

Europa lanza la iniciativa ‘Destination Earth’ para avanzar en un futuro sostenible

31/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies