PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La caída descontrolada de un cohete chino obliga a cerrar parte del espacio aéreo de España

04/11/2022
en Infraestructuras
Pantalla controladores

Eurocontrol, el gestor de red de tráfico aéreo en Europa, ha informado sobre la reentrada no controlada de un cohete chino en la atmósfera, lo que ha provocado el cierre del espacio aéreo para determinadas zonas de España.

Así, según informa la cuenta de Twitter de los Controladores en España se ha “establecido Rate Cero para determinadas zonas de espacio aéreo español y ello puede afectar al tráfico aéreo en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo”.

En concreto, las zonas afectadas son los aeropuertos de Canarias, Madrid y Barcelona, así como los de Santa María y Lisboa, en Portugal; Marsella en Francia o Roma, Brindisi, en Italia; o Atenas y Nicosia en Grecia, según informa la Agencia para la Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).

El cohete que ha entrado en la atmósfera es el Larga Marcha 5B (CZ-5B), lanzado en China el pasado 31 de octubre de 2022. Tiene un peso aproximado entre 17 y 23 toneladas, lo que supone uno de los residuos espaciales más grande que regresa a la atmósfera en los últimos años.

Por esta razón, la EASA aconseja “una cuidadosa monitorización”, ya que los expertos estiman que podría entrar en la atmósfera de la Tierra de manera incontrolada el 4 de noviembre de 2022.“Al tratarse de una reentrada descontrolada, es difícil estimar la trayectoria de la basura espacial y donde caerá. El lugar exacto sólo podrá conocerse unas pocas horas antes del impacto”, revelan desde la EASA. Los expertos prevén una ventana de impacto entre las 08.03 y las 18.37 del día 4 de noviembre.

EASA recomienda a las autoridades de los Estados miembros afectados que implementen restricciones de espacio aéreo en una ruta de mínimo 70 kilómetros y máximo 120 kilómetros a cada lado de la trayectoria estimada de reingreso, unos minutos antes y después de la hora indicada.

Tags: caídacerrarcohete chinodescontroladaEASAespacio aéreoEurocontrol
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire
Transporte

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025

Madrid ha sido escenario de una operación pionera en el transporte de suministros médicos mediante drones. En el marco del...

EASA
Transporte

Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar, según EASA

26/08/2025

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha publicado su Annual Safety Review (ASR) 2025, un...

Heathrow

Un fallo en el control obligó al cierre del espacio aéreo de Londres durante media hora

31/07/2025
Alumnos examinándose en Argentina. Fuente: Aviation Group

Aviation Group refuerza su estrategia en Latinoamérica con formación EASA

28/07/2025
Avion Express

La EASA intensifica el marco regulatorio para la movilidad aérea innovadora

11/07/2025
Integral R, de Aura Aero

El entrenador biplaza Integral R, de Aura Aero, se acerca a la certificación de la FAA

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies