PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La aviación deberá ser sostenible en 10 ó 20 años para poder existir

03/07/2023
en Industria
El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, en el Nueva Economía Fórum

El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, en el Nueva Economía Fórum.

En los próximos 10 a 20 años la aviación deberá ser sostenible para poder existir, reconoció este lunes el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, en el Foro de la Nueva Economía. Gutiérrez destacó el papel de los combustibles sostenibles, los SAF, y el hidrógeno en la transición del sector.

“El progreso no consiste en volar menos o en viajar menos; consiste en volar y viajar más de manera sostenible”, añadió el presidente de Airbus España. Por ello, exigió que en el sector aéreo “tenemos el derecho a ganarnos un futuro próspero” ante el incremento del escepticismo social con la aviación ante el entorno climático provocado por el incremento de las emisiones de CO2 que ha llevado a medidas como la prohibición de algunos vuelos de corto radio en Francia.

A este respecto, indicó que en la actualidad la aviación comercial es responsable del 2% de las emisiones a nivel mundial, porcentaje seis veces inferior al de la carretera. En consecuencia, teniendo en cuenta que Airbus produce el 50% de los aviones en el mundo se puede considerar responsable del 1% de las emisiones, según señaló.

En cuanto a la hoja de ruta de la aviación para descarbonizarse, explicó que a corto plazo pasa por la sustitución de los aviones por modelos de nueva generación, los Neo en el caso de Airbus, que emiten un 25% menos.

Gutiérrez precisó que hoy en día alrededor de un 25% de los aviones en operación son de la familia Neo y que la previsión de la compañía es que en 2042 se haya completado la sustitución de todos los aviones antiguos. Más allá de este proceso de sustitución, afirmó que “a medio plazo la respuesta se llama SAF y que a largo plazo será el avión de hidrógeno”.

Sobre los combustibles sostenibles, destacó que actualmente los aviones ya pueden volar con un 50% de combustibles sostenibles y que los planes de Airbus tienen la meta de que en 2030 ya sean capaces de utilizar un 100% de SAF. Por su parte, el objetivo con el hidrógeno es contar con un avión que pueda volar con este combustible en 2035.

“No es una competición, es una hoja de ruta”, prosiguió Gutiérrez, quien admitió que de momento “no sabemos técnicamente cómo producir masivamente hidrógeno o cómo transportarlo”.

Tags: AirbusSostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales
Profesionales

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales

27/09/2023

Airbus anuncia una evolución del liderazgo en el Comité Ejecutivo, estableciendo un responsable exclusivo, Christian Scherer, hasta ahora director comercial...

Helicópteros Tigre
Industria

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023

El Gobierno, reunido este lunes en Consejo de ministros, ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el sostenimiento de...

a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023
Edelweis

Edelweiss moderniza su flota de largo alcance con seis nuevos Airbus A350-900

19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
Espacio Startical

La Semana Mundial del Espacio celebra la contribución de la ciencia y la tecnología espacial a la mejora de la humanidad

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies