PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
en Espacio
Antena HGAS

El pasado 20 de febrero, dos días después de que Perseverance se posara en la superficie de Marte y de que la antena española HGAS fuese desplegada en Sol-1 (según la terminología de los días marcianos), se ha confirmado que la antena responde correctamente a las especificaciones y que se encuentra en pleno funcionamiento.

Su operación permitió establecer, el mismo día del aterrizaje, la comunicación inicial con las estaciones en la Tierra y el envío de los primeros datos. España contribuye con varios elementos en el rover Perseverance de la Misión Mars2020 de la Nasa. Esta misión es el tercer proyecto consecutivo de la Nasa en Marte que cuenta con participación española. Entre los componentes científicos y tecnológicos españoles, destaca la antena HGAS (High-Gain Antenna System), financiada completamente por el centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en el contexto de los Programas Bilaterales de cooperación en el ámbito del espacio.

La HGAS es una antena de tipo array diseñada y fabricada completamente en España. Esta antena ya fue proporcionada por el CDTI a la misión de la Nasa Mars Science Laboratory (MSL), y fue instalada en el rover Curiosity. La antena lleva funcionando de forma satisfactoria desde el aterrizaje del Curiosity en 2012 en la superficie marciana.

Gracias a su nivel de excelencia tecnológica, la Nasa solicitó al CDTI que España contribuyese de nuevo con una antena exactamente igual para el rover Perseverance, para reaprovechar el diseño y fabricarla de forma rápida con un nivel bajo de riesgo y un presupuesto reducido. En 2015, se firmó en Le Bourget el acuerdo por el que la Nasa y el CDTI acordaban la extensión de la colaboración de MSL y la contribución de la antena a la misión Mars 2020, en la que se enmarca el rover Perseverance.

El contratista principal ha sido, tanto para la antena del Curiosity como para la del Perseverance, Airbus Defence and Space-España, que se encargó del diseño del sistema y de la antena array. La empresa Sener-Aeroespacial se encargó de la estructura y los mecanismos para apuntar la antena. El desarrollo se ha realizado en estrecha colaboración entre la Nasa, el CDTI, el Jet Propulsion Laboratory (JPL), Airbus Defence & Space-España y Sener.

La antena HGAS permite la comunicación directa Marte-Tierra para el envío de datos e imágenes, así como para la recepción de comandos y actualizaciones del SW para el rover. La antena está asimismo diseñada para permitir comunicarse con las naves ubicadas en órbita marciana, a través de la cuales es posible enviar una mayor cantidad de datos. La antena tiene mecanismos que le permiten seguir el movimiento relativo tanto de la Tierra como de los orbitadores.

Con este exitoso aterrizaje, el CDTI ya cuenta con dos antenas (una de ellas desde hace más de ocho años) operando simultáneamente en la superficie de Marte y tres estaciones meteorológicas (REMS, TWINS y MEDA), financiadas conjuntamente con el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Tags: AirbusCDTIHGASMartePerseverance
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa
Espacio

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa detecta el mayor seísmo registrado en ese planeta 

12/05/2022

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa detectó el terremoto más grande jamás observado en otro planeta: un...

Airbus
Industria

Airbus elige a Capgemini para su programa de transformación del Cloud

12/05/2022

Airbus ha elegido a la empresa Capgemini para llevar a cabo un programa de transformación del Cloud para sus negocios...

La tripulación del primer vuelo de prueba del A380:  Gerard Desbois, mecánico de vuelo; Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo; Manfred Birnfeld, ingeniero de ensayos de vuelo; Jacky Joye, ingeniero de ensayos de vuelo; Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo; y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba.

Airbus subastará en octubre más de 500 piezas del A380

12/05/2022
software para usuarios del EU SST

El CDTI contrata a GMV la creación de un software para usuarios del EU SST

12/05/2022
Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

11/05/2022
Ingenuity

Ingenuity vuelve a ponerse en contacto con el rover Perseverance

10/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies