PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La antena de radar Sentinel-1C extiende sus alas por primera vez

12/08/2020
en Espacio
La antena de radar Sentinel-1C extiende sus alas por primera vez

Fijada a un dispositivo especial, que simula condiciones de gravedad cero, la antena de radar SAR (radar de apertura sintética) de 12,3 metros de ancho y 860 kg del satélite Copernicus Sentinel-1C ha extendido con éxito sus alas en el Airbus Integrated Technology Center en Friedrichshafen (Alemania) por primera vez.

Sentinel-1C es el tercero de la serie de satélites de radar Sentinel-1 y garantizará la continuidad de los datos para los numerosos servicios que ofrece el programa Copernicus de la UE.

El satélite Sentinel-1C equipado con el Instrumento SAR (radar de banda C) proporcionará imágenes de radar de toda la superficie de la Tierra como parte del programa Copernicus financiado por la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA). Thales Alenia Space es el contratista principal de Sentinel-1C y su gemelo Sentinel-1 D. Airbus Defence and Space es responsable de ambos radares.

Estas imágenes de radar se utilizarán en muchas áreas de observación de la Tierra, incluido el monitoreo del hielo marino del Ártico, el mapeo de rutina del hielo marino, la vigilancia del medio marino, el monitoreo de la superficie terrestre para detectar riesgos de movimiento, el mapeo forestal, la gestión del agua y el suelo, y para respaldar ayuda humanitaria y seguimiento de desastres.

La antena consta de un panel central que se fijará a la plataforma del satélite y dos alas de antena desplegables con dos paneles cada una. La prueba de despliegue consistió en comprobar el despliegue correcto de estas dos alas y medir la planicidad de la antena como indicador de la futura calidad de imagen del SAR.

El siguiente paso en la secuencia de prueba de aceptación del instrumento SAR (antena completa con el subsistema electrónico de antena construido por Airbus Portsmouth, Reino Unido) es una campaña de prueba funcional y de rendimiento, prevista para finales de octubre de 2020.

Finalmente, las características de radiofrecuencia de la antena debe comprobarse antes de enviar el instrumento a Thales Alenia Space para la integración de la plataforma. Copernicus Sentinel-1C está programado para su lanzamiento en 2022.

Tags: AirbusAntenaCopernicusRadarSentinel-1C
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus ZeroE
Industria

Airbus aumenta su huella de innovación en el Reino Unido para desarrollar nuevas tecnologías de hidrógeno

27/05/2022

Airbus está reforzando su presencia en el Reino Unido con el lanzamiento de un Centro de Desarrollo de Emisiones Cero...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

25/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

24/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies