PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Agencia Espacial Española tendrá su sede fuera de Madrid

09/06/2022
en Espacio
El presidente en Robledo de Chavela

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que la Agencia Espacial Española se ubicará fuera de la capital de España, en una contribución a la cohesión social y territorial y dentro de la estrategia de desconcentración de nuevos organismos de la Administración General del Estado que está llevando a cabo el Gobierno.

“Queremos compartir Estado, descentrar el Estado, queremos que también desde la Administración Pública podamos crear esas oportunidades y esa cohesión territorial en nuestro país”, explica Sánchez para respaldar esta decisión.

Además, el presidente ha informado que el Consejo de ministros de la próxima semana aprobará la creación del Consejo del Espacio, un grupo interministerial de alto nivel que se encargará de acelerar los trabajos para que la Agencia Espacial Española esté operativa a principios del año 2023.

Perte Aeroespacial

Durante la clausura de la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, en el Centro de Entrenamiento y Visitantes INTA-NASA, en Robledo de Chavela (Madrid), Sánchez ha asegurado que España es un modelo en Europa en la puesta en marcha de planes que favorecen la modernización de sectores con gran potencial transformador de la economía. Los 11 proyectos estratégicos ya aprobados permiten avanzar hacia la reindustrialización y una mayor autonomía estratégica, desde la cohesión social y territorial.

El PERTE Aeroespacial, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 22 de marzo, busca convertir a la industria aeroespacial española en un actor clave ante los nuevos retos y oportunidades del sector. Tiene carácter internacional, ya que plantea una colaboración estrecha con Portugal y la Agencia Europea del Espacio.

Presentación del Perte Aeroespacial

El PERTE Aeroespacial prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025, con una contribución del sector público de alrededor de 2.193 millones de euros y una inversión privada de cerca de 2.340 millones. Como ha dicho el presidente, los objetivos específicos del se articulan en torno a tres pilares:

– Aeronáutico:  Con 323 millones de euros, pretende capacitar a la industria en tecnologías y sistemas cero-emisiones para aeronáutica; desarrollar demostradores en el ámbito de las aeronaves multipropósito y vehículos aéreos no tripulados (UAV); así como avanzar en el desarrollo de infraestructuras aeronáuticas para cumplir los requisitos del reglamento del cielo único europeo.

– Espacial: Con 1.480 millones de euros aproximadamente, se centrará en mejorar las capacidades del sector del espacio en el diseño de cargas útiles relacionadas con el control medioambiental, las comunicaciones cuánticas y la seguridad en cooperación internacional; y posicionar al sector espacial en el mapa europeo del uso comercial del espacio.

– Transversal: Con 390 millones de euros, afecta a los dos subsectores, se marca como objetivos específicos impulsar actuaciones de innovación, sostenibilidad y digitalización en centros fabriles; fomentar la capacitación y formación orientada al sector aeroespacial; cohesionar y conectar el ecosistema de innovación en el ámbito aeroespacial; y habilitar fondos público-privados para reforzar a las empresas del sector.

Tiene además un carácter internacional ya que se plantea la colaboración estrecha con Portugal, poniendo fondos de los planes de recuperación de ambos países a disposición de un objetivo común, el lanzamiento de ocho satélites españoles y ocho satélites portugueses para observación de la Tierra, generando así sinergias y aumentando el impacto. El carácter internacional se amplía al ámbito de la Agencia Europea del Espacio, con quien se colaborará en algunas de las actuaciones del PERTE.

Durante este acto, Sánchez también ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el nombramiento de Miguel Bello como Comisionado para el PERTE Aeroespacial.

Al acto de presentación han asistido también la ministra de Defensa, Margarita Robles; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; la ministra de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior del Gobierno de la República Portuguesa, Elvira Fortunato, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de la República Federativa de Brasil, Paulo Alvim.

Tags: Agencia Espacial EspañolaMadrid
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El alcalde de Tres Cantos (Madrid), Jesús Moreno
Espacio

Tres Cantos exige transparencia al “no” de Sánchez a la Agencia Espacial en Madrid

10/06/2022

El alcalde de Tres Cantos (Madrid), Jesús Moreno, exige transparencia en el proceso de adjudicación de la futura sede de...

Tres Cantos opta a albergar la futura Agencia Espacial Española
Espacio

Tres Cantos opta a albergar la futura Agencia Espacial Española con el respaldo de la Comunidad de Madrid

03/06/2022

El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Tres Cantos presentará a la comisión evaluadora, la candidatura para que albergue la...

Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Constituida la Comisión consultiva que ayudará a decidir la sede de la Agencia Espacial Española

19/04/2022
MetOp-SG-B-Antenna

El dispersómetro del satélite meteorológico MetOp-SG-B superó las pruebas en la planta de Airbus en Madrid

07/04/2022
GMV

GMV acoge en Madrid la III edición de ICSAA

05/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies