PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Agencia Espacial Española echará a andar en Sevilla en el próximo trimestre

09/12/2022
en Espacio
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó el edificio del CREA

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó el pasado miércoles en Sevilla, junto al alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, el edificio del Centro de Recursos Empresariales Avanzados (CREA) que albergará la nueva Agencia Espacial Española (AEE), cuya puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2023.

La ministra ha destacado este miércoles que la futura AEE va a trabajar en red con todo el potencial que hay en el país en el sector aeroespacial. “El Gobierno de España no va a desperdiciar ni un gramo del talento que tenemos en nuestro país”, ha señalado.

Morant ha manifestado que la elección de la sede de la AEE responde al compromiso del Gobierno de España con la desconcentración de las entidades de la Administración General del Estado y el reconocimiento de las potencialidades de los territorios. En este sentido, la ministra ha recordado que la creación de la Agencia se incluye dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, que movilizará más de 4.500 millones de euros hasta 2025 para generar oportunidades en distintos territorios del país.

Morant ha detallado que, de esta cantidad, ya se han repartido territorialmente más de 400 millones de euros en 2022. “El Gobierno de España está apostando como nunca antes por el sector aeroespacial, que tiene un enorme peso en el PIB de la industria española y es uno de los más intensivos en I+D”, ha afirmado.

Asimismo, Morant ha señalado que en Andalucía trabajan más de 14.000 personas en el ámbito aeroespacial y ha subrayado que la puesta en marcha de la AEE va a suponer un salto cualitativo en este sector no solo en esta comunidad, sino también en el resto del país. “Las entidades de la Administración General del Estado son un polo de creación de empleo y de oportunidades para nuestro talento, la gente joven y las empresas”, ha asegurado.

En el marco de su viaje a Sevilla, la ministra también se ha reunido, junto al alcalde de la ciudad, con los agentes sociales y económicos que apoyaron la candidatura de esta ciudad para albergar la Agencia. Durante la reunión, Morant ha puesto en valor el ecosistema empresarial y de investigación que ha tejido Sevilla en el ámbito aeroespacial y ha resaltado que su elección como sede se ha basado en criterios objetivos y transparentes.

La Agencia Espacial Española

El Consejo de ministros adoptó el pasado lunes la decisión de que Sevilla sea la sede de la futura Agencia Espacial Española, al ser considerada la candidatura más adecuada a las necesidades operativas de dicha agencia, entre 21 candidaturas presentadas.

Esta Agencia, con un componente dedicado a la Seguridad Nacional, permitirá coordinar las actividades y políticas nacionales sobre el espacio, así como la participación de España en programas internacionales en este ámbito.

El sector espacial proporciona servicios imprescindibles para la sociedad en el ámbito de las comunicaciones, la observación de la Tierra, la navegación, la seguridad, la lucha contra el cambio climático o la monitorización de fenómenos como la sequía o los incendios. El espacio es asimismo una herramienta imprescindible para el avance de la ciencia y la exploración, respondiendo a preguntas básicas de la humanidad y proporcionando un impulso a la innovación.

Con la puesta en marcha de la Agencia, que aparece reconocida en la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en la Estrategia de Seguridad Nacional 2021, y se incluye en el PERTE Aeroespacial, España se iguala al resto de países del entorno que cuentan con figuras y organismos similares para orientar y dirigir las estrategias y actividades en el ámbito del espacio.

Tags: Agencia Espacial EspañolaDiana MorantSevilla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

EOS-X
Espacio

EOS X Space lanzará su primer vuelo de prueba este semestre desde Sevilla

16/01/2023

EOS X Space, compañía de turismo espacial española, tiene previsto realizar el primer lanzamiento de prueba de su cápsula presurizada...

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante su visita en Elche a la sede central de la empresa PLD Space

El Gobierno licitará próximamente el diseño y fabricación de un lanzador de pequeños satélites

19/12/2022
Sevilla asumirá de nuevo la capitalidad europea del espacio en 2024

Sevilla asumirá de nuevo la capitalidad europea del espacio en 2024

15/12/2022
El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial

El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial

07/12/2022
Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española

Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española

05/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies