PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Agencia Espacial de EAU explorará el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter

06/10/2021
en Espacio
La Agencia Espacial de EAU explorará el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter

La Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha anunciado su nueva misión interplanetaria cuyo objetivo principal es explorar el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, la fuente de la mayoría de los meteoritos que impactan en la Tierra.

“Hemos puesto nuestros ojos en las estrellas porque nuestro viaje hacia el desarrollo y el progreso no tiene límites, ni fronteras ni limitaciones. Hoy estamos invirtiendo en las generaciones venideras. Con cada nuevo avance que hacemos en el espacio, creamos oportunidades para los jóvenes aquí en la tierra”, asegura Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai.

La nueva misión, que contará con una participación significativa de empresas del sector privado emiratí, se lanzará en 2028. Está diseñada para acelerar aún más las capacidades de ingeniería espacial, investigación científica y exploración de la joven nación e impulsar la innovación y las oportunidades en el sector privado del país.

Mohamed Bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi y comandante supremo Adjunto de las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos, explica que “esta nueva misión pone a prueba y amplía las capacidades de los jóvenes emiratíes para lograr la ambición de Zayed de explorar el espacio. Estamos seguros de que nuestros talentosos ingenieros locales, instituciones académicas y de investigación, que hasta ahora han dado saltos cuánticos en el desarrollo de nuestro sector espacial, están bien equipados para asumir este nuevo y atrevido desafío».

La nave espacial emprenderá un viaje de 3,6 billones de kilómetros durante cinco años. Realizará maniobras de asistencia gravitatoria orbitando primero Venus y luego la Tierra para alcanzar la velocidad requerida para llegar al cinturón principal de asteroides, ubicado más allá de Marte.

Su trayectoria alrededor de Venus situará la nave a una proximidad solar de 109 millones de kilómetros, lo que requiere una protección térmica sustancial y la distancia más lejana del sol será de 448 millones de kilómetros, lo que requiere altos niveles de aislamiento además de un manejo de la nave espacial con niveles mínimos de energía solar disponible.

A lo largo de este viaje, estudiará siete asteroides del cinturón principal. La misión realizará su primer acercamiento planetario orbitando Venus a mediados de 2028, seguido de una órbita cercana de la Tierra a mediados de 2029. Realizará su primer sobrevuelo de un objeto principal del cinturón de asteroides en 2030, pasando a observar un total de siete asteroides del cinturón principal antes de su aterrizaje final en un asteroide a 560 millones de kilómetros de la Tierra en 2033. Esto convertirá a los Emiratos en la cuarta nación en aterrizar una nave espacial en un asteroide.

Será construida utilizando el patrimonio sustancial y la propiedad intelectual (PI) adquiridos durante el desarrollo de la misión que EAU ha realizado a Marte con su sonda Hope, que actualmente orbita el planeta rojo y recopila datos únicos sobre la composición atmosférica y las interacciones de Marte.

Sarah Al Amiri, presidenta de la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos, asegura que «nuestro objetivo está claro: acelerar el desarrollo en innovación y las empresas basadas en el conocimiento en los Emiratos. Esto no se puede hacer desde un estado invariable, sino que requiere saltos en la imaginación, en la fe y la búsqueda de metas que van más allá de lo prudente o metódico. Cuando nos embarcamos en la misión a Marte, asumimos una tarea de seis años que era cinco veces más compleja que los satélites de observación de la Tierra que estábamos desarrollando. Esta misión es cinco veces más compleja que la Misión Emiratos a Marte”.

La misión supone grandes desafíos que van más allá de la misión a Marte en términos de diseño e ingeniería de naves espaciales, navegación interplanetaria e integración de sistemas complejos, lo que requiere nuevos niveles de rendimiento de sus sistemas de comunicaciones, potencia y propulsión, así como un control intensivo de la misión. Los objetivos científicos precisos y la instrumentación que se desplegarán en la misión se anunciarán a mediados de 2022.

La misión se desarrollará en asociación con el Laboratorio de Física Espacial y Atmosférica (LASP, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Colorado, Boulder. LASP fue el principal socio de transferencia de conocimiento para Emiratos Misión a Marte, aportando más de 70 años de experiencia en diseño y desarrollo de naves espaciales e instrumentación y ayudando a asesorar, capacitar y desarrollar al equipo de ingenieros, desarrolladores de software y científicos emiratíes que trabajaron en EMM, muchos de los cuales trabajarán en esta nueva misión.

Tags: Agencia EspacialAsteroidesEAUJúpiterMarte
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El rover Perseverance descubrió manchas de leopardo en una roca. Fuente: Nasa/JPL- Caltech/MSSS
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa descubrió una posible biofirma en Marte

11/09/2025

Una muestra recolectada por el rover Perseverance en Marte de un antiguo lecho fluvial seco en el cráter Jezero podría...

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA, una simulación de misión a Marte de un año de duración

08/09/2025

Cuatro investigadores voluntarios participarán próximamente en la simulación de una misión a Marte de la Nasa, que durará un año,...

La Agencia Espacial Italiana y SpaceX firman un acuerdo para llevar experimentos a Marte. Fuente: Agencia Espacial Italiana.

La Agencia Espacial Italiana y SpaceX firman un acuerdo para llevar experimentos a Marte

08/08/2025
Los astronautas podrán controlar desde la ISS robots para realizar tareas complejas en la Luna y Marte. Fuente: ESA

Los astronautas podrán controlar desde la ISS robots para realizar tareas complejas en la Luna y Marte

05/08/2025
Imagen del radar de la sonda Europa Clipper. Fuente: NASA.

El radar de la sonda Europa Clipper de la Nasa demuestra su eficacia en Marte

04/08/2025
ISRO lanza la misión HOPE para simular condiciones similares a las de Marte en Ladakh. Fuente: ISRO

ISRO lanza la misión HOPE para simular condiciones similares a las de Marte en Ladakh

04/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies