PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 13 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La AEE lanza la fase de desarrollo de su segmento en la Constelación Atlántica con sensores de tecnología nacional

25/06/2025
en Espacio
La AEE lanza la fase de desarrollo de su segmento en la Constelación Atlántica

La Agencia Espacial Española (AEE) ha anunciado la entrada en fase de desarrollo del componente nacional de la Constelación Atlántica, tras culminar la etapa de consolidación durante 2024. Este hito marca el inicio de una nueva fase en un proyecto estratégico que busca reforzar las capacidades industriales nacionales en el ámbito de los satélites de observación de la Tierra, al tiempo que afianza la colaboración hispano-portuguesa en el espacio.

El proyecto, concebido como tractor para la industria española, ha sido promovido por la AEE —adscrita tanto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como al Ministerio de Defensa— con el objetivo de sentar las bases de una capacidad soberana para fabricar y operar una constelación nacional de microsatélites. Se trata de un paso clave dentro de la estrategia espacial española, orientada a mejorar la autonomía tecnológica del país en un sector considerado crítico.

La licitación para el desarrollo de la constelación fue publicada en febrero de 2025 y ha contado con una destacada respuesta por parte del ecosistema industrial nacional. Las propuestas recibidas —actualmente en proceso de negociación con vistas a iniciar las actividades en julio de 2025— han confirmado la madurez y competitividad del sector espacial español. En concreto, al menos tres de los cuatro sensores que equiparán los futuros satélites han sido desarrollados y fabricados por empresas nacionales, reflejando la capacidad tecnológica local para afrontar proyectos de esta envergadura.

La constelación española formará parte de la futura Constelación Atlántica, un programa conjunto con Portugal que busca optimizar los servicios de observación de la Tierra mediante el uso compartido de recursos y capacidades. Esta cooperación permitirá mejorar la frecuencia y resolución de los datos disponibles sobre el territorio nacional y regional, con aplicaciones clave en áreas como la gestión del medio ambiente, la agricultura de precisión, la seguridad o la respuesta a emergencias.

Además de los avances técnicos, la AEE ya trabaja en la preparación de la siguiente etapa del programa: la fase de operación y explotación. La futura licitación contemplará la puesta en marcha de un sistema de provisión de datos gratuitos dirigido a usuarios gubernamentales españoles, garantizando así el acceso continuado a información geoespacial crítica para múltiples organismos públicos. La agencia también estudia evoluciones futuras de la constelación que aseguren su sostenibilidad operativa y la incorporación de nuevas capacidades de acuerdo con las necesidades de los usuarios institucionales.

Este anuncio conjunto de la AEE y la Agencia Espacial Europea (ESA) subraya la apuesta decidida de España por consolidar una infraestructura espacial propia, con alto valor estratégico y un fuerte componente de soberanía tecnológica. El desarrollo de esta constelación no solo reforzará las capacidades nacionales en observación de la Tierra, sino que posicionará a la industria española como proveedor de referencia dentro del panorama europeo en este ámbito.

 

Tags: AEEConstelación AtlánticaObservación de la Tierra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España refuerza su proyección espacial iberoamericana
Espacio

España refuerza su proyección espacial iberoamericana y lucha contra la brecha digital con nuevos acuerdos internacionales

01/07/2025

La Agencia Espacial Española (AEE) ha dado un paso decisivo en su estrategia de internacionalización y cohesión territorial con la...

Agencia Espacial Española
Profesionales

La AEE convoca puesto de secretario general adjunto

30/06/2025

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal Agencia Espacial Española (AEE), que este lunes publica el Boletín...

Agencia Espacial Española

La AEE busca coordinador del área económica

16/06/2025
La AEE reafirma el liderazgo español en biotecnología espacial en el aniversario de MELiSSA

La AEE reafirma el liderazgo español en biotecnología espacial en el aniversario de MELiSSA

11/06/2025
El CSIC colabora en un proyecto de la AEE que busca impulsar la producción industrial de propulsores eléctricos para nanosatélites

El CSIC colabora en un proyecto de la AEE que busca impulsar la producción industrial de propulsores eléctricos para nanosatélites

29/05/2025
GMV, uno de los tres contratistas principales de la nueva fase de la Segunda Generación de Galileo

La AEE adjudica a GMV los servicios de operación y mantenimiento del Centro de Vigilancia y Seguimiento Espacial

28/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies