PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Joby Aviation recibe la autorización de la FAA para utilizar ElevateOS en operaciones de taxis aéreos

21/06/2024
en Industria
Joby Aviation adquiere Uber Elevate

Joby Aviation, una empresa dedicada al desarrollo de taxis aéreos eléctricos para servicios comerciales de pasajeros, ha recibido la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA) para utilizar un conjunto de herramientas de software desarrolladas internamente, denominado ElevateOS. Este sistema operativo está diseñado para habilitar operaciones de taxis aéreos bajo demanda y a alta velocidad.

El sistema operativo ElevateOS incluye herramientas para pilotos, software de gestión de operaciones y horarios, una aplicación móvil para los pasajeros y un motor de emparejamiento inteligente. Este motor de emparejamiento, similar a los utilizados por las aplicaciones de transporte hoy en día, conecta a los pasajeros con aeronaves disponibles y la infraestructura de aterrizaje para ofrecer viajes lo más eficientes posible. Joby planea utilizar ElevateOS no solo para sus propias operaciones de taxis aéreos, sino también para ofrecerlo a socios seleccionados que adquieran sus aeronaves, como parte de un paquete de servicios más amplio.

Joby cubrirá una serie de preparativos adicionales para apoyar el lanzamiento de operaciones comerciales de taxis aéreos a partir de 2025. Estos preparativos incluyen la formación de pilotos y la simulación de su servicio de taxi aéreo planificado utilizando una aeronave convencional que transporta el mismo número de pasajeros que las aeronaves de Joby. Utilizando un Certificado de Operador Aéreo de la Parte 135 otorgado por la FAA hace más de dos años, Joby ha podido utilizar el software ElevateOS para probar aspectos clave de sus operaciones planificadas, incluyendo:

– Ofrecer a los miembros del equipo de Joby un servicio de pasajeros bajo demanda real, permitiéndoles reservar vuelos con libertad de elección de horario, origen y destino, utilizando la aplicación para pasajeros de Joby.

– Emparejar a pasajeros con rutas similares entre sí, utilizando herramientas de automatización.

– Aceptar pagos de los miembros del equipo de Joby y clientes externos para vuelos chárter de aeronaves completas.

– Integrar el uso de la aplicación para pilotos de Joby, la aplicación para pasajeros y el software operativo de back-end.

– Desarrollo y Pruebas Internas

Joby ha estado desarrollando y probando activamente estas herramientas de software internamente desde que adquirió Uber Elevate, la división de taxis aéreos de Uber, en 2021. En 2019, Uber Elevate lanzó y operó UberCopter, el primer servicio de taxi aéreo multimodal bajo demanda del mundo en la ciudad de Nueva York, utilizando helicópteros tradicionales reservables a través de la aplicación de Uber.

Eric Allison, director de Producto en Joby y ex Jefe de Uber Elevate, comentó que «el servicio de taxi aéreo que planeamos ofrecer no se parece a ningún tipo de viaje aéreo que haya existido antes. Esperamos que los viajeros reserven bajo demanda y aborden una aeronave pocos minutos después, similar a la experiencia de usar el servicio de transporte terrestre hoy en día. Eso nos obligó a repensar completamente el software y las operaciones de estas aeronaves. Hemos construido ElevateOS desde cero para habilitar vuelos bajo demanda a alta velocidad que ofrecerán verdaderos ahorros de tiempo y movilidad sin interrupciones a los clientes.»

Joby también discutirá una variedad de actividades adicionales que está llevando a cabo para preparar las operaciones, incluyendo:

– Formación de Pilotos de Taxis Aéreos Eléctricos: Joby ha desarrollado un curso de formación específico para su aeronave que prepara a pilotos comerciales cualificados para volar la aeronave de Joby en aproximadamente seis semanas. El curso incluye el uso de dispositivos de entrenamiento de simulación de vuelo inmersivos, desarrollados en asociación con CAE, un líder mundial en formación en aviación. Además, Joby ya ha comenzado a ofrecer formación de piloto privado y escuela de tierra como parte de su futura academia de formación de pilotos.

– Desarrollo de la Fuerza Laboral de Mantenimiento del Futuro: Joby recibió su Certificado de Mantenimiento de la Parte 145 a principios de este año y está desarrollando una estrategia integral de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) para asegurar la máxima utilización de las aeronaves en mercados de todo el mundo. Joby recibió una subvención de un millón de dólares de la FAA para apoyar el desarrollo de programas de formación en mantenimiento.

– Implementación de Sistemas de Seguridad Rigurosos: Joby fue la primera compañía de taxis aéreos eléctricos en tener un Sistema de Gestión de Seguridad aceptado en el Programa Voluntario para Operaciones Aéreas de la FAA, apoyando las operaciones de la Parte 135 de la compañía. También fue la primera compañía de taxis aéreos en recibir la Certificación de la Etapa 1 del Estándar Internacional para Operaciones de Aeronaves de Negocios, administrada por el Consejo Internacional de Aviación de Negocios, tras una auditoría de seguridad en 2023.

El taxi aéreo eléctrico de Joby está diseñado para transportar a un piloto y cuatro pasajeros a velocidades de hasta 200 mph, ofreciendo movilidad de alta velocidad con una fracción del ruido producido por los helicópteros y cero emisiones operativas. Joby tiene la intención de operar sus aeronaves en los mercados de EEUU, incluyendo Nueva York y Los Ángeles junto con su socio Delta Air Lines, y en los Emiratos Árabes Unidos, donde la compañía tiene un acuerdo exclusivo de seis años para proporcionar servicios de taxi aéreo en Dubái. Joby también se asociará con operadores locales en ciertas geografías extranjeras, además de apoyar la venta directa de sus aeronaves a clientes empresariales como Mukamalah, la división de aviación de Saudi Aramco, y a posibles socios gubernamentales como el Departamento de Defensa de EEUU.

Tags: ElevateOSFAAJoby Aviation
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La NTSB programa una audiencia de investigación sobre la caída de la puerta del B737 MAX-9 de Alaska Airlines
Industria

La FAA impone multas a Boeing por un total de 3,1 millones de dólares por infracciones de seguridad

15/09/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha impuesto multas por un total de 3,1 millones de dólares a...

Joby Aviation valida su tecnología autónoma Superpilot. Fuente: Joby Aviation
Industria

Joby Aviation valida su tecnología autónoma Superpilot

05/09/2025

Joby Aviation ha completado con éxito la primera demostración de su tecnología de vuelo autónomo Superpilot en el marco del...

Sean Duffy

La FAA alcanza las 1.000 operaciones espaciales comerciales autorizadas

18/08/2025
Joby Aviation y L3Harris exploran aplicaciones de defensa para aeronaves VTOL autónomas. Fuente: L3Harris.

Joby Aviation y L3Harris exploran aplicaciones de defensa para aeronaves VTOL autónomas

04/08/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA

El Senado de EEUU confirmó a Bryan Bedford como nuevo titular de la FAA

10/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies