PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ITP Aero, miembro fundador del programa Clean Aviation de la UE

17/12/2021
en Industria
Clean-Aviation

ITP Aero se ha convertido en miembro fundador del programa de la Unión Europea «European Partnership for Clean Aviation», también conocido como Clean Aviation, para la descarbonización del sector aeronáutico. El programa, basado en una alianza público-privada, pretende impulsar la investigación y los avances tecnológicos hacia una demostración de alto impacto, con el apoyo de una financiación pública de 1.700 millones de euros.

Los socios privados del programa contribuirán adicionalmente a la iniciativa con al menos 2.400 millones de euros mediante la realización de programas de trabajo adicionales y la cofinanciación de actividades de Clean Aviation. El objetivo final es conseguir que la aviación europea produzca cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.

Como miembro fundador, ITP Aero participará como empresa independiente en la orientación estratégica y la ejecución de las operaciones y actividades, así como en los órganos de decisión de Clean Aviation.

Clean Aviation pretende transformar el sector aeronáutico mediante el desarrollo de ambiciosas tecnologías de cero y bajas emisiones. El programa identifica tres tecnologías principales que lo harán posible:

– Arquitecturas híbridas y eléctricas, promoviendo la investigación de nuevas arquitecturas de motores eléctricos híbridos y su integración; y tecnologías de maduración hacia la demostración de nuevas configuraciones, conceptos de energía a bordo y control de vuelo.

– Arquitecturas aeronáuticas ultraeficientes para atender las necesidades de corta y media distancia con configuraciones innovadoras de turbinas de gas que ayuden a reducir las emisiones. En este sentido, cabe destacar los hitos tecnológicos que ITP Aero está cumpliendo en el programa UltraFan de Rolls-Royce, una nueva arquitectura de motor aeronáutico que establecerá un nuevo estándar de eficiencia y comportamiento medioambiental, reduciendo el consumo de combustible en un 25% en comparación con la familia de motores Trent actualmente en servicio

– Tecnologías disruptivas para los aviones propulsados por hidrógeno. Permitir que los aviones y los motores aprovechen el potencial del hidrógeno como combustible alternativo.

En cuanto a los plazos, la agenda establece dos fechas clave para lograr las emisiones netas cero en el sector:

– En 2030, con la demostración e introducción de conceptos de aeronaves de bajas emisiones que aprovechen los resultados de la investigación sobre aviación limpia, haciendo uso de combustibles sostenibles y optimizando las operaciones «verdes», de modo que estas innovaciones puedan ofrecerse a las aerolíneas y operadores para 2030 con la entrada en servicio en 2030-2035.

– En 2050, con una aviación neutra en emisiones, a través de tecnologías futuras maduradas junto con el pleno despliegue de combustibles de aviación sostenibles y energías alternativas.

Erlantz Cristóbal, director ejecutivo de Tecnología de ITP Aero, señala que «en ITP Aero estamos centrados en hacer de la aviación una industria cada vez más sostenible. Por eso nos sentimos orgullosos de ser miembros fundadores de Clean Aviation y de compartir nuestro objetivo final de conseguir cero emisiones netas de efecto invernadero para 2050. Esta es una de las iniciativas clave de nuestro Plan Estratégico y apoyará el propósito de nuestra empresa: «Desarrollar la tecnología para impulsar el cambio en el sector aeroespacial, hacia una movilidad más sostenible» y se basa en otros compromisos anteriores, como nuestro trabajo en EU Clean Sky 2 o nuestro compromiso con Race to Zero de la ONU».

Tags: Clean AviationdescarbonizaciónITP Aero
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Familia A220 de Airbus
Industria

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

Airbus se centrará este año en la producción de aviones comerciales y la automatización, digitalización y descarbonización de sus procesos,...

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital
Industria

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

22/03/2023

Las startups del programa de aceleración de la plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, visitaron el martes la sede de la compañía...

GE Aerospace renueva el contrato con ITP Aero para servicios de MRO de motores CT7

GE Aerospace renueva el contrato con ITP Aero para servicios de MRO de motores CT7

10/03/2023
ITP Aero recibe a la secretaria de Estado de Defensa y al jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio

ITP Aero recibe a la secretaria de Estado de Defensa y al jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio

09/03/2023
Centro-I+D de ITP Aero

ITP Aero lanza un plan global de crecimiento tecnológico e industrial

23/02/2023
Aertec participa en el proyecto europeo HECATE de descarbonización para aviones híbrido-eléctricos

Aertec participa en el proyecto europeo HECATE de descarbonización para aviones híbrido-eléctricos

10/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies