ITP Aero ha dado un paso firme en su consolidación como especialista en la industria aeronáutica en México con la inauguración de dos nuevas naves en su planta de Querétaro, una destinada a la producción de fundidos y otra a logística. Al acto asistieron destacadas autoridades, entre ellas el Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri, junto con el presidente del Consejo de Administración de ITP Aero, Juan María Nin, la CEO, Eva Azoulay, y el consejero delegado, Carlos Alzola. Los ejecutivos resaltaron la visión pionera de la compañía y su papel en el desarrollo económico de la región.
La expansión en Querétaro supone una inversión de 560 millones de pesos (unos 28 millones de euros) y se espera que genere hasta 250 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años. Este crecimiento responde al aumento del 20% en la plantilla de ITP Aero en México durante el último año, superando así los 1.000 empleados por primera vez. Con un enfoque en el lanzamiento de nuevas líneas de producción, la empresa planea seguir invirtiendo en la región para fortalecer sus capacidades tecnológicas y ampliar su impacto en el sector.
Eva Azoulay, CEO de ITP Aero, subrayó la importancia de esta expansión asegurando que “la ampliación de nuestras instalaciones en Querétaro es una gran noticia tanto para ITP Aero como para el estado de Querétaro. Fuimos pioneros en establecer Querétaro como un hub aeronáutico de clase mundial y nuestro compromiso se reafirma con inversiones en nuevas capacidades tecnológicas como la fabricación de fundidos, que consolidan a ITP Aero y a Querétaro en la vanguardia de la industria aeronáutica.”
ITP Aero inició operaciones en Querétaro en 1998, convirtiéndose en la primera empresa aeronáutica en la región. Desde sus comienzos en servicios de mantenimiento de motores, la compañía ha ampliado sus capacidades hacia el diseño y fabricación de componentes aeronáuticos, logrando un crecimiento sostenido en sus 26 años de presencia en México y consolidándose como un actor clave en el sector aeroespacial del país.