PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ITP Aero diseña y fabrica parte del motor UltraFan mediante impresión 3D

21/10/2021
en Industria
ITP Aero diseña y fabrica parte del motor UltraFan mediante impresión 3D

ITP Aero ha diseñado y fabricado el TBH (Tail Bearing Housing) del primer prototipo del motor UltraFan de Rolls-Royce mediante tecnología aditiva. El TBH es una de las estructuras principales del motor, siendo uno de los dos elementos de unión entre la aeronave y el motor. Los criterios propios de diseño y fabricación de ITP Aero han permitido un ahorro del 25% de material en su fabricación en comparación a otros procesos de producción utilizados en la actualidad.

Erlantz Cristóbal, director Ejecutivo de Tecnología e Ingeniería de ITP Aero, ha comentado que “nuestra apuesta por la tecnología de fabricación aditiva o impresión 3D forma parte de nuestro compromiso por la digitalización de cara a hacer de ITP Aero una empresa líder más ágil, resiliente y sostenible. Es un orgullo para nosotros aplicar esta tecnología a programas tan ambiciosos como el UltraFan, un pilar clave de nuestro compromiso por hacer de la aviación un sector cada vez más sostenible”.

El TBH es una estructura crítica, capaz de soportar condiciones de carga para todas las condiciones de operación. Aloja los rodamientos en los que se apoya el eje que mueve el fan frontal, principal elemento propulsor del motor. Incorpora paneles de atenuación acústica desmontables, fabricados también mediante impresión 3D, consiguiendo una reducción del 50% de la potencia acústica emitida por la turbina, lo que puede resultar crítico para la certificación del motor y la aeronave. La reducción del ruido será un factor clave para que las futuras tecnologías alcancen el objetivo de ACARE de reducir el ruido percibido en un 65% aproximadamente para 2050.

La tecnología aditiva, también conocida como impresión 3D, utilizada para la fabricación del TBH es el método de fusión selectiva por láser. Primero, el modelo 3D del componente se divide digitalmente en capas individuales y a continuación un láser funde la súper-aleación en polvo hasta formar el componente capa por capa. Este método permite producir componentes de geometría compleja, utilizando sólo pequeñas cantidades de polvo y menor número de herramientas.

ITP Aero cuenta con una célula de fabricación aditiva y un equipo de profesionales dedicado exclusivamente a este método de producción en sus instalaciones de Zamudio. Además, ITP también colabora con el Centro de Soluciones de Renishaw en Barcelona. También cabe destacar que la compañía, gracias a su inversión en proyectos colaborativos de desarrollo de tecnología, es capaz de aplicar sus propias normas y especificaciones para la aplicación de esta tecnología en componentes de motores de aviación.

Durante las próximas semanas, el TBH será ensamblado a la turbina de presión intermedia del UltraFan también diseñada y fabricada por ITP Aero, para su montaje final en el motor completo en las instalaciones de Derby de Rolls-Royce. Una vez completado, el motor se probará en las nuevas instalaciones de pruebas de motores, Testbed80, en Derby, en 2022. La primera prueba se realizará con combustible de aviación 100% sostenible. Está previsto que el UltraFan esté disponible en el mercado hacia el final de la década, pero dependerá de los requisitos de los fabricantes de aviones para una nueva plataforma.

El demostrador del motor UltraFan es la base de una futura familia de motores con capacidades básicas mejoradas y una nueva arquitectura de motor que será un 25% más eficiente que la primera generación de motores Trent. El motor UltraFan podrá utilizar 100% de SAF (combustibles de aviación sostenible).

Tags: 3DITP AeroTBHUltraFan
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tekniker
Industria

Tekniker diseña un método para calcular el centro de gravedad de las aeronaves

11/01/2023

El centro tecnológico Tekniker ha diseñado un innovador sistema de mediciones en 3D para calcular el centro de gravedad de...

El motor UltraFan de Rolls-Royce
Industria

Rolls-Royce completa la construcción de su demostrador de tecnología UltraFan

20/12/2022

Rolls-Royce ha completado la construcción de su demostrador de tecnología UltraFan, por lo que está listo para ser probado. Se...

ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

ITP Aero firmó el contrato del FCAS como socio clave principal en el pilar tecnológico del motor

05/12/2022
ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

ITP Aero participa en cuatro proyectos del programa Clean Aviation de la UE

17/10/2022
Juan María Nin

Juan María Nin, nuevo presidente del Consejo de ITP Aero

30/09/2022
ITP Aero y Pratt & Whitney celebran 10 años de alianza

ITP Aero y Pratt & Whitney celebran 10 años de alianza

27/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies