La Fuerza Aérea Italiana ha firmado un contrato para la adquisición de 24 aviones Eurofighter Typhoon adicionales, que reemplazarán a las versiones de la Tranche 1 actualmente en servicio. Este acuerdo subraya el compromiso de Italia con la modernización de sus capacidades de defensa aérea y su apuesta por un avión que es clave en la seguridad europea y en las operaciones de la OTAN.
Giancarlo Mezzanatto, director ejecutivo de Eurofighter, celebró el anuncio asegurando que “la decisión de Italia de adquirir 24 jets más es una noticia fantástica para nuestro programa, demostrando una vez más la fortaleza y relevancia del Eurofighter Typhoon para Europa”. Este contrato llega solo una semana después del acuerdo para suministrar 25 Typhoon a la Fuerza Aérea Española, consolidando el papel del Eurofighter como el pilar de la defensa aérea europea.
Los nuevos Eurofighter Typhoon italianos estarán equipados con avanzadas tecnologías, incluyendo sistemas de aviónica mejorados, sensores de última generación y armamento avanzado como los misiles Brimstone III y Meteor. Además, contarán con capacidades de conectividad reforzada, asegurando su integración en el futuro entorno europeo de combate aéreo.
Stefano Pontecorvo, presidente de Leonardo, destacó que “el éxito del Eurofighter es un claro ejemplo de las sinergias entre la industria y las instituciones. Este programa no solo refuerza nuestra defensa, sino que también impulsa la innovación tecnológica y genera empleo altamente cualificado”.
Por su parte, Lorenzo Mariani, codirector general de Leonardo, subrayó que este contrato es un hito importante para Italia explicando que “el programa Eurofighter ha sido esencial para la defensa y seguridad nacional, así como para el desarrollo de tecnologías avanzadas y la creación de oportunidades económicas”.
El general Manager de NETMA, AVM Simon Ellard, señaló que el contrato fortalecerá significativamente las capacidades de defensa de Italia, Europa y la OTAN. “El pedido de 24 aviones adicionales refuerza la posición del Eurofighter como columna vertebral de la defensa aérea europea”, comenta el general.
Al igual que los aviones incluidos en el programa Halcón II de España, los nuevos Typhoon italianos están diseñados para operar más allá de 2060, garantizando su relevancia en el panorama de defensa futura. Este contrato reafirma el liderazgo del Eurofighter en Europa, consolidando su posición como un símbolo de cooperación tecnológica y un elemento estratégico en la seguridad del continente.