El Gobierno español ha firmado un contrato con la agencia NATO Eurofighter and Tornado Management Agency (NETMA) para la adquisición de 25 aviones Eurofighter. Este acuerdo, conocido como el programa Halcón II, incluye la entrega de 21 cazas monoplaza y cuatro biplaza que sustituirán parte de la flota de F-18 operados por el Ejército del Aire y del Espacio.
Con esta adquisición, que se suma al pedido de 20 Eurofighter realizado en 2022, España elevará su flota de estos cazas a 115 unidades, consolidándose como uno de los operadores clave de este sistema en Europa. Las entregas están previstas a partir de 2030, mientras que los primeros cazas del pedido de 2022 comenzarán a incorporarse a partir de 2026.
Los nuevos aviones, equipados con aviónica avanzada, radar de barrido electrónico (E-Scan), sistemas de armas mejorados como los misiles Brimstone III y Full Meteor, y conectividad mejorada, fortalecerán la capacidad operativa de España en el marco de la OTAN.
Impulso industrial y estratégico
La fabricación, ensamblaje y pruebas de todos los Eurofighter españoles se llevarán a cabo en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid), un proceso que genera más de 16.000 empleos directos e indirectos en España. Empresas líderes de la industria tecnológica y de defensa nacional participan en el desarrollo y producción de estos aviones, asegurando un impacto significativo en la economía y en la cadena de suministro nacional y europea.
“El Eurofighter es el caza más avanzado de producción europea y un símbolo de la cooperación industrial entre naciones y empresas. Este contrato no solo refuerza la defensa de España y su posición en la OTAN, sino que también asegura la cadena de suministro en España y Europa”, afirmó Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space.
El programa Halcón comenzó en 2022 con el primer pedido de 20 aviones y representa una modernización crucial para el Ejército del Aire y del Espacio. Los Eurofighter sustituirán progresivamente a los F-18, ampliando y actualizando las capacidades aéreas de España.
Actualmente, el Eurofighter opera desde las bases aéreas de Morón (11.º Ala), cerca de Sevilla, y Los Llanos (14.º Ala), en Albacete. En el futuro, la base de Gando (46.º Ala), en las Islas Canarias, se unirá como nuevo emplazamiento para esta flota de alta tecnología.
El programa Eurofighter, que ya asegura más de 100.000 empleos en Europa, se verá fortalecido por la producción de estas aeronaves de última generación y por los desarrollos tecnológicos futuros. Este contrato no solo refuerza la defensa aérea de España, sino que también subraya su papel como líder en la industria de defensa europea.