PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigadores de la Universidad de Valladolid desarrollan instrumentos que viajarán a Marte

10/10/2019
en Espacio
Fernando Rull, investigador de la Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid (Uva), a través de su Grupo de Investigación ERICA, participa en las misiones de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Nasa para la exploración del planeta Marte, conforme al Protocolo General de actuación para potenciar esa participación firmado este miércoles en la capital castellana.

La presentación del proyecto de investigación ha corrido a cargo de los investigadores Fernando Rull Pérez, por la Universidad de Valladolid, y Anthony Carro, por la Nasa, quienes han descrito el instrumento SuperCam, así como la contribución científico-tecnológica del equipo español a la misión Mars 2020 de Nasa. En el acto se ha proyectado además un video de Roger Wiens (Laboratorio Nacional de los Álamos), investigador principal del instrumento SuperCam.

Erica (Espectroscopía Raman e Infrarroja aplicada a Cosmogeoquímica y Astrobiología) es un grupo de investigación perteneciente al Departamento de Física, Cristalografía y Mineralogía de la Materia Condensada de la Universidad de Valladolid. Su área de especialización es la aplicación de técnicas de espectroscopia avanzada, principalmente espectroscopía vibracional y espectroscopía de ruptura inducida por láser, a la exploración planetaria.

El grupo Erica, de la UVa, liderado por el profesor Fernando Rull, desarrolla dos instrumentos que viajarán a bordo de dos misiones a Marte, una de la Agencia Espacial Europea (ESA) y otra de la Nasa.

En la misión de la ESA, el grupo de la UVa dirige el instrumento de espectroscopía Raman para la misión Exomars, primer instrumento de su tipo utilizado y verificado en misiones espaciales y que va a jugar un papel esencial en la posible detección de signos de vida en el planeta rojo. Se trata del instrumento RLS que formará parte de la carga científica de Exomars, la próxima misión de la ESA a Marte.

Por lo que se refiere a la misión de la Nasa, el equipo de la UVa es responsable del sistema de calibración del instrumento SuperCam, que viajará a bordo del vehículo Mars 2020.  Este instrumento implementa una combinación de técnicas espectroscópicas para analizar química y estructuralmente la superficie de Marte.

SuperCam es el instrumento más sofisticado de la misión de la Nasa y el sistema de calibración desarrollado por el grupo de la UVa juega un papel crucial para la implementación de cinco técnicas espectroscópicas diferentes.

Fernando Rull es catedrático emérito de la UVa. Trabaja desde hace más de 15 años en el desarrollo de instrumentación espectroscópica para misiones espaciales, en particular la exploración robótica de Marte. Es investigador principal del instrumento Raman para la misión Exomars de la ESA, responsable del sistema de calibración del instrumento SuperCam de la misión Mars 2020 de la Nasa y co-investigador principal del instrumento Raman para la misión MMX a las lunas de Marte. Es ingeniero técnico y doctor en Físicas con premio extraordinario por la UVa.

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo; el alcalde del Ayuntamiento de la capital, Óscar Puente; la consejera de Educación de la Junta, Rocío Lucas; el presidente de la Diputación Provincial, Conrado Íscar; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Víctor Caramanzana, y la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, Ángela de Miguel, firmaron en la mañana de este miércoles el Protocolo General de actuación para potenciar la participación de la UVa, a través de su Grupo de Investigación ERICA, en las misiones de la ESA y la Nasa para la exploración del planeta Marte. En la firma ha estado también el secretario del Consejo Social de la UVa, Enrique Berzal.

Tags: MarteNasaSuperCamUniversidad de Valladolid
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio Roman de la Nasa
Espacio

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021

El telescopio espacial Nancy Grace Roman de la Nasa proporcionará una ventana sin precedentes al universo infrarrojo cuando se lance...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022
Espacio

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021

La Administración Biden-Harris presentó al Congreso de EEUU el pasado viernes las prioridades del presidente para el gasto discrecional del...

Ingenuity

La Nasa retrasa el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

12/04/2021
Nuevos proyectos de la Nasa

La Nasa selecciona nuevos proyectos de exploración espacial

12/04/2021
nasa-logo

La Nasa contrata servicios de apoyo a la investigación del cambio global

12/04/2021
Posibles habitats lunares

Thales analizará la viabilidad de 16 posibles módulos lunares habitables

09/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies