PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inmarsat comienza las pruebas de vuelo comercial del programa Iris

03/10/2019
en Espacio
IRIS

Inmarsat, proveedor de comunicaciones móviles por satélite, ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para iniciar la segunda fase del programa de modernización del tráfico aéreo Iris. Este acuerdo incluirá importantes pruebas de vuelo en toda Europa para evaluar el servicio en un entorno operacional real.

Iris ofrecerá poderosos beneficios a la aviación europea al permitir comunicaciones de enlace de datos basadas en satélites rentables y de gran ancho de banda en Europa. El programa contribuye a la entrega del «Cielo Único Europeo», que se centra en la modernización de la gestión del tráfico aéreo y la eficiencia de la navegación aérea. Las comunicaciones satelitales reducen la presión sobre las frecuencias terrestres, que según informes de terceros tendrán problemas de capacidad significativas en los próximos cinco o 10 años.

Como parte de la segunda fase del programa, se realizarán pruebas de vuelo en aproximadamente 20 aviones que operan comercialmente durante un período de seis meses a partir de 2020, lo que permitirá evaluar a Iris en un entorno operacional real. Las aerolíneas seleccionadas participarán en la demostración, con el apoyo de los principales proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), para evaluar el programa Iris para el control del tráfico aéreo (ATC) y las comunicaciones operativas de las aerolíneas (AOC) en toda Europa continental.

También en esta fase, Inmarsat trabajará con la ESA para prepararse para la certificación paneuropea del proveedor de servicios Iris y definir un acuerdo de distribución. Además, Inmarsat y sus socios, como Thales Alenia Space, se prepararán para los futuros requisitos de control del tráfico aéreo a través de la investigación y el desarrollo y la creación de prototipos. Esto incluirá la transición al estándar de la Red de Telecomunicaciones Aeronáuticas/Protocolo de Internet (ATN / IPS), que hará que el servicio sea verdaderamente global.

John Broughton, vicepresidente Senior de Operaciones de Aeronaves y Servicios de Seguridad en Inmarsat, ha asegurado que “estamos muy emocionados de embarcarnos en la próxima fase de Iris con todos nuestros socios. Ya se han logrado importantes avances en varios elementos críticos y, como resultado del gran interés de toda la industria, se han firmado varios acuerdos importantes con los principales ANSP europeos, fabricantes de aviones y aerolíneas. El acuerdo de hoy es un paso más para la consecución del programa Iris”.

Magali Vaissiere, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, ha comentado que “hacer volar esta tecnología durante seis meses en unos 20 aviones permitirá recopilar años de investigación y preparación más concreta. Estamos un paso más cerca de hacer realidad la muy esperada idea de un sistema moderno de gestión del tráfico aéreo en Europa. Esperamos ver los resultados de las demostraciones de vuelos comerciales y los beneficios ambientales y operativos que Iris traerá al espacio aéreo congestionado de Europa”.

Tags: ESAInmarsatIris
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies