La compañía de tecnología Indra obtuvo el pasado año un beneficio de 278 millones de euros, creciendo un 35% frente a 2023. Con respecto a la deuda, el grupo ha terminado en diciembre de 2024 con una posición positiva de caja de 86 millones de euros, frente a una deuda neta de 107 millones de euros en diciembre de 2023.
Ángel Escribano, flamante presidente ejecutivo de Indra Group, ha mostrado su satisfacción por los primeros resultados económicos que presenta como máximo responsable de la corporación asegurando que “la compañía dispone de unas cuentas saneadas y un balance de ingresos positivo que nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia de crecimiento y hacerla más ambiciosa incluso. En el tiempo que llevo aquí, ya he podido comprobar que disponemos de un talento profesional tecnológico inigualable y una capacidad ilimitada para seguir innovando y competir con los grandes en los ámbitos de la digitalización que van a ser determinantes para el futuro».
Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group, ha declarado que “2024 ha sido un año excelente y muy estratégico para la compañía. Presentamos nuestro Plan Estratégico ‘Leading the Future’, con el que hemos generado confianza en el mercado, mejorado nuestros procesos y sentado las bases de nuestro crecimiento como compañía española de referencia en Defensa, Espacio y Tecnologías de la Información. No solo hemos logrado los objetivos marcados durante el ejercicio, sino que las cifras económicas nos permiten contar con el suficiente músculo financiero para incrementar nuestra oferta, aumentar nuestra escala global y generar importantes alianzas a nivel mundial”.
Los ingresos en 2024 crecieron un 12%, con todas las divisiones presentando crecimientos (ATM aumentó un 30%; Defensa un 26% y Minsait un 7%), excepto en Movilidad (que descendió un 1%). En el cuarto trimestre del año, los ingresos también subieron en todas las divisiones (Defensa un 28%; ATM un 20% y Minsait un 7%), menos en Movilidad (con una bajada del 28%).
La cartera en 2024 alcanzó los 7.245 millones de euros, aumentando un 7% frente a 2023, impulsada por Minsait y ATM. La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,50x frente al 1,56x en el mismo periodo del año anterior.
La contratación neta en 2024 aumentó un 17%, con un fuerte ascenso en todas las divisiones, destacando el fuerte crecimiento en ATM, principalmente por los contratos de Canadá y Colombia; y en Defensa por los contratos de radares en Polonia y en Vietnam. La ratio book-to-bill de contratación sobre ventas se situó en el 1,11x versus 1,06x en 2023.