PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra lidera la modernización de comunicaciones aéreas en EEUU con un contrato de 244 millones de dólares

06/11/2024
en Industria
Indra lidera la modernización de comunicaciones aéreas en EEUU con un contrato de 244 millones de dólares

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha otorgado a Indra el contrato para renovar su sistema de comunicaciones tierra-aire en el país, un avance clave en la gestión del tráfico aéreo estadounidense. Tras un proceso competitivo, Indra ha sido seleccionada para reemplazar los sistemas de radio analógicos actuales (UHF y VHF) por modernos equipos de radio digitales que operan tanto en analógico como en VoIP. Este acuerdo, que alcanzaría un valor de 244,3 millones de dólares si se ejecutan todas sus opciones, refuerza el liderazgo de Indra en el mercado global de sistemas de comunicación de tráfico aéreo, con una participación cercana al 50%.

La filial estadounidense de Indra en Overland Park, Kansas, será la encargada de fabricar 46.000 equipos de radio que facilitarán la comunicación entre pilotos y controladores en los aeropuertos de Estados Unidos. Este centro trasladará la producción de su sistema Park Air a territorio estadounidense, y se encargará de la producción, pruebas y certificación de los equipos durante los próximos 10 años. Los sistemas de radio digital de Indra cuentan con tecnología IP para voz y datos, lo que permite una conexión segura y eficiente entre aeronaves y torres de control.

Javier Ruano, director general del negocio de Gestión de Tráfico Aéreo de Indra, considera que este contrato representa un paso firme en su estrategia de expansión en Estados Unidos. “Este logro refuerza nuestro plan Leading the Future, consolidando nuestra posición en ATM a nivel global”. El proyecto se beneficiará de la colaboración entre la filial estadounidense de Indra y su Centro de Excelencia de Radios en el Reino Unido, un referente en el desarrollo de sistemas de comunicación avanzada.

Este contrato amplía la relación de Indra con la FAA, que ya cuenta con su tecnología Surface Awareness Initiative (SAI) para la vigilancia de aeronaves en superficie, permitiendo su implementación en hasta 450 aeropuertos con torres de control en todo el país. Además de la FAA, Indra cuenta con clientes en Estados Unidos como la Fuerza Aérea y la Marina, reforzando su posición en el sector de defensa y aviación en la región.

Con más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo equipadas en todo el mundo, Indra se posiciona como uno de los pocos proveedores capaces de gestionar el tráfico aéreo desde el despegue hasta el aterrizaje de las aeronaves. La tecnología de Indra garantiza la seguridad de alrededor del 85% de los pasajeros en vuelo diario, destacándose como un líder global en soluciones avanzadas para la industria aeroespacial y la seguridad de la aviación.

Tags: comunicaciones aéreasContratoFAAIndra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

De izquierda a derecha, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra; Oriol Oltra, director de Estrategia de SIRT; y José Vicente de los Mozos, CEO de Indra. Fuente: Indra
Espacio

Indra firma un acuerdo con SIRT para impulsar la ciberdefensa y el espacio

10/10/2025

Indra Group ha firmado un acuerdo de intenciones con SIRT, empresa de ciberseguridad con sede en Barcelona, con el objetivo...

Luis Mayo al frente de Indra Space. Fuente: Indra
Profesionales

Indra impulsa su estrategia espacial con el nombramiento de Luis Mayo al frente de Indra Space

01/10/2025

Indra Group ha designado a Luis Mayo como nuevo director de Indra Space, en un movimiento estratégico con el que...

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM. Fuente: Indra

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM

29/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
La NTSB programa una audiencia de investigación sobre la caída de la puerta del B737 MAX-9 de Alaska Airlines

La FAA impone multas a Boeing por un total de 3,1 millones de dólares por infracciones de seguridad

15/09/2025
Grupo Oesía

Oesía desmiente negociaciones con Indra y reafirma su estrategia de crecimiento

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies