PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra actualizará los centros de mando, vigilancia y control del espacio aéreo español

27/01/2023
en Infraestructuras
Radar de Indra

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a Indra el proyecto de modernización y actualización de los centros de mando, vigilancia, identificación y control (ARS), fundamentales para hacer frente a posibles amenazas en el espacio aéreo español.

Indra dotará los centros ARS de Torrejón de Ardoz, en Madrid (GRUCEMAC); de Zaragoza (GRUNOMAC); y de Gando, en Gran Canaria (GRUALERCON), así como la Escuela de Mando y Control (EMACOT), con su sistema de mando y control aéreo de última generación AirDef, que contribuirá a la misión permanente de vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía nacional del Ejército del Aire y del Espacio.

Con este proyecto, el Ministerio de Defensa vuelve a confiar en las soluciones de desarrollo propio de Indra, como ya hizo a finales de la década de los 90 con el sistema IARS, que actualmente se encuentra en servicio en estos centros. Este sistema junto con los radares Lanza 3D en los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVAs) constituyen la columna vertebral de la vigilancia y control del espacio aéreo en España.

Gracias a la modernización de los centros ARS con el nuevo sistema AirDef, que incorpora por primera vez la defensa antimisil, y a los nuevos radares Lanza 3D más avanzados que Indra va a seguir desplegando en nuestro país, España se reforzará como uno de los países con una defensa aérea y antimisil más completa e integrada del mundo y como un referente en este ámbito a escala global.

AirDef, ya operativo en varios países del mundo, ha sido diseñado para cumplir los exigentes requisitos de mando y control aéreo de la OTAN, lo que facilitará su contribución al Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antimisiles de la Alianza (NATINAMDS) para garantizar su misión esencial y continua -tanto en tiempos de paz, como de crisis o conflicto- de salvaguarda y protección del territorio, las poblaciones y las fuerzas de la Alianza contra cualquier amenaza o ataque aéreo o de misiles balísticos.

Cumplir con estos requisitos y situarse como uno de los sistemas de mando y control más avanzados en operación en los países OTAN abre la posibilidad de que otras naciones adopten la tecnología de Indra, en línea con la decisión del Ministerio de Defensa español.

“Para nosotros es un orgullo poder seguir contribuyendo con nuestra tecnología a reforzar la seguridad de nuestro país y a situarlo a la vanguardia mundial. La colaboración de Indra con el Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire y del Espacio desde hace décadas es una historia de éxitos compartidos que han superado nuestras fronteras, como estamos seguros que sucederá con AirDef, un sistema con tecnología 100% española con un gran potencial de exportación, como ya hemos contrastado”, subraya Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra.

El sistema de Indra incorpora las últimas tecnologías y arquitecturas software y hardware, que potencian la fusión de sensores, la generación de la situación aérea (RAP) y la gestión de la batalla aérea y antimisil en tiempo real, proporcionando a los operadores múltiples ayudas inteligentes a la toma de decisión a través de interfaces gráficas avanzadas, geo-posicionadas y configurables. Todo ello es posible gracias a la integración nativa de los enlaces de datos tácticos OTAN más avanzados (Link 16, JREAP, Link 22 y VMF) entre las entidades operativas, garantizando al mismo tiempo su interoperabilidad con los que han estado en servicio en las últimas décadas (Link 1, Link 11B y Link 11A), también integrados en la solución de Indra.

Adicionalmente, la implementación del sistema AirDef en el Centro de Operaciones Aéreas (AOC) del Mando Operativo Aeroespacial (MOA), en Torrejón de Ardoz, dotará de capacidad BMD (Ballistic Missile Defence) para gestionar la defensa antimisil, gracias a su integración con los sensores de Indra Lanza 3D LRR y LTR-25, dotados también de tal capacidad, y a los enlaces de datos tácticos con los sistemas de armas antimisil. El sistema AirDef también permitirá al Centro de Operaciones Aéreas disponer de una herramienta interoperable con OTAN para generar las órdenes ATO y ACO (Air Tasking Order y Airspace Control Order, por sus siglas en inglés) necesarias para el planeamiento de las operaciones áreas.

Comunicación de voz digital

El proyecto contempla, adicionalmente, la implantación en los centros ARS de un sistema de comunicación de voz sobre IP y control remoto de las radios tierra/aire de vanguardia, denominado GAREX-300M. Este sistema garantiza la máxima resiliencia y disponibilidad e introduce nuevas arquitecturas que permiten la acreditación de seguridad para la gestión separada de informaciones clasificadas y no clasificadas (rojo/negro) entre operadores y entre las aeronaves y los centros.

Este nuevo sistema está siendo implantado en la actualidad en el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de la OTAN en Uedem, Alemania, con el objetivo de facilitar la coordinación de misiones de policía aérea de la Alianza en todo el espacio aéreo europeo al norte de los Alpes, lo que demuestra su capacidad para facilitar operaciones aéreas de máxima complejidad.

El proyecto se completa con el suministro de un centro de mantenimiento software, clave en el concepto de apoyo logístico autónomo de las unidades del sistema de mando y control aéreo. Se trata de una réplica de las arquitecturas software y hardware, que facilitará el mantenimiento de la acreditación de seguridad, el control de configuración, la generación de nuevos paquetes de software, la ejecución de las distintas pruebas y la actualización de los manuales IETP (publicaciones técnicas electrónicas interactivas).

Tags: AirDefARSIndra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force
Defensa

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

28/03/2023

Indra Australia ha entregado a la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) tres Sistemas de Control y Gestión del Tráfico Aéreo...

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS
Defensa

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023

“Esta semana hemos dado inicio a la Fase 1B del Pilar Sensores. Indra, como líder internacional en este pilar, reunió...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
Indra gana un contrato de 12,5 millones para mejorar el aeropuerto angoleño de M’Banza Congo

Indra gana un contrato de 12,5 millones para mejorar el aeropuerto angoleño de M’Banza Congo

14/03/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra desplegará un sistema de vigilancia y control aéreo en cinco aeropuertos indios

10/03/2023
Indra implantará la torre remota digital más avanzada del mundo en el aeropuerto de Budapest

Indra implantará la torre remota digital más avanzada del mundo en el aeropuerto de Budapest

09/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies