PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IEEC selecciona a Open Cosmos como contratista principal para su misión PhotSat

16/10/2024
en Espacio
IEEC selecciona a Open Cosmos como contratista principal para su misión PhotSat

La empresa de tecnología espacial Open Cosmos diseñará y construirá la plataforma de PhotSat, una misión espacial coordinada por el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) que implica el desarrollo y la construcción del primer satélite propio de Cataluña dedicado al seguimiento de los 10 millones de estrellas más brillantes y otros objetos astrofísicos. Así lo anunció este martes durante la celebración del Congreso Internacional de Astronáutica, que se celebra esta semana en Milán.

La misión está concebida para proporcionar datos de apoyo a numerosos programas internacionales en curso. Más concretamente, este tipo de observaciones serán relevantes para la búsqueda de exoplanetas, la caracterización de estrellas y la observación de fenómenos transitorios brillantes como supernovas y kilonovas.

Este CubeSat de 12U contará con una carga útil astronómica diseñada y construida por el IEEC. Equipado con dos telescopios, escaneará y rastreará fotométricamente todo el cielo disponible cada dos días en las bandas espectrales visible y ultravioleta a través de un ingenioso sistema de espejos giratorios. Se espera que se lance a finales de 2025, el satélite orbitará la Tierra en una órbita baja heliosincrónica a una altitud mínima de 500 kilómetros.

Esta nueva colaboración entre Open Cosmos y el IEEC se suma a colaboraciones anteriores como el exitoso lanzamiento de MENUT, la segunda misión del satélite de la Estrategia NewSpace de Cataluña impulsada por la Generalitat de Cataluña. Open Cosmos diseñará y construirá la plataforma del satélite, incluido el diseño de un sistema de apuntamiento con la precisión suficiente para permitir al satélite obtener imágenes de las estrellas más lejanas.

La empresa también proporcionará la infraestructura para operar el satélite y transferir todos los datos generados al Centro de Datos Científicos y de Operaciones de Instrumentos del IEEC.

‍Abriendo el acceso al universo 

PhotSat representa un hito importante para Open Cosmos, que demuestra la expansión de sus plataformas y capacidades como una de las empresas líderes en tecnología espacial de Europa. También subraya la capacidad del IEEC para liderar el desarrollo y la explotación completos de misiones espaciales científicas y el compromiso de establecer un nuevo centro de innovación espacial en la región, impulsando el crecimiento económico y mejorando las infraestructuras de investigación en el espacio en beneficio del ecosistema de investigación y talento.

La misión también desarrollará la infraestructura académica e industrial para llevar a cabo futuras misiones y proyectos de extremo a extremo utilizando tecnología smallsat internamente en un corto tiempo de desarrollo. Esta capacidad es crucial para Open Cosmos, ya que permite que nuevos actores se beneficien de sus propios datos espaciales. Todo esto forma parte de la misión de Open Cosmos de democratizar el uso del espacio, mediante la entrega asequible de misiones espaciales y abriendo el acceso a datos espaciales críticos.

‍Ignasi Ribas, director del IEEC, ha afirmado que “PhotSat será el primer satélite científico propiedad del IEEC y desarrollado íntegramente, desde la fase de diseño hasta la operación, por nosotros con la colaboración del ecosistema académico e industrial catalán. El satélite observará y monitorizará el cielo completo cada pocos días y proporcionará información valiosa para ampliar nuestro conocimiento del espacio y del universo. PhotSat demostrará que los satélites pequeños pueden ofrecer grandes resultados científicos”.

Rafel Jordà, CEO y fundador de Open Cosmos, ha declarado que “estamos encantados de anunciar el desarrollo de Photsat en colaboración con el IEEC. Se trata de un hito importante para ambos, ya que supone la primera vez que desarrollamos un satélite astrofísico, lo que generará una valiosa experiencia en torno a las tecnologías NewSpace y contribuirá a mejorar la colaboración público-privada”.

El proyecto PhotSat ha sido apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con financiación de la Unión Europea NextGenerationEU (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PRTR-C17.I1) y por la Generalitat de Cataluña.

Tags: IEECOpen CosmosPhotSat
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Convenio entre el Instituto de Astrofísica de Canarias y Open Cosmos para optimizar y mejorar el satélite Alisio-1 y sus cargas útiles.
Espacio

Convenio entre el Instituto de Astrofísica de Canarias y Open Cosmos para optimizar y mejorar el satélite Alisio-1 y sus cargas útiles

08/08/2025

Con fecha 18 de julio de 2025, Open Cosmos (OC) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) suscribieron un...

Constelación Atlántica. Fuente: AEE
Espacio

Open Cosmos liderará el desarrollo del componente español de la Constelación Atlántica

16/07/2025

El Comité Director de la Constelación Atlántica, presidido por la Agencia Espacial Española y con la participación de la European...

Open Cosmos fabricará el primer laboratorio de investigación 6G abierto de Europa en órbita terrestre baja para i2CAT

Open Cosmos fabricará el primer laboratorio de investigación 6G abierto de Europa en órbita terrestre baja para i2CAT

06/03/2025
Florian Deconinck, vicepresidente de Crecimiento de Open Cosmos

Open Cosmos, premiada por la ESA en la celebración de los 20 años de incubación empresarial

17/02/2025
Open Cosmos fabricará el primer satélite balear

Open Cosmos fabricará el primer satélite balear

08/01/2025
Open Cosmos

Open Cosmos presentará el 7 de enero el primer satélite de las Islas Baleares

19/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carlos Barrasa, vicepresidente ejecutivo de Commercial & Clean Energies de Moeve, y Raman Ojha, presidente de Shell Aviation. Fuente: Moeve

Moeve se convierte en el primer proveedor externo de SAF que se une a Avelia

13/10/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre y marcan un nuevo récord mensual

13/10/2025
Huntington Beach. Fuente: Gobierno de Huntington Beach

Cinco heridos al estrellarse un helicóptero en California

13/10/2025
JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron. Fuente: Rocket Lab

JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron

13/10/2025
Ricardo Chocarro. Fuente: Aernnova

Ricardo Chocarro, CEO de Aernnova, dejará la empresa el 1 de enero

13/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies