PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia prevé recuperar su nivel de actividad prepandemia en la próxima temporada de invierno

01/08/2022
en Compañías
Iberia

Iberia ultima ya su programa de invierno 2022-2023, que se inicia el 30 de octubre y llegará hasta el 25 de marzo del año que viene. La aerolínea sigue trabajando para consolidar la recuperación de toda su red de vuelos y destinos, y este invierno ha programado la misma capacidad que ofrecía antes de la pandemia gracias, sobre todo, al relanzamiento de sus últimas rutas en América Latina, a la apuesta por EEUU y a un mayor despliegue de vuelos en su red de corto y medio radio.

De este modo, Iberia cumple con su compromiso de recuperar los vuelos directos a Río de Janeiro y Caracas, sus dos últimos destinos aún pendientes tras la pandemia y, a partir de noviembre, ofrecerá tres frecuencias semanales en cada una de las rutas.

Los otros crecimientos más relevantes en este mercado serán: La Habana, que pasa de tres a cinco frecuencias semanales, la ruta Guatemala-El Salvador, de cinco a siete frecuencias semanales, y en Quito se consolidan seis vuelos semanales a los que se suman otros tres con Guayaquil.

México sigue siendo el mercado con mayor oferta, junto con Bogotá y Buenos Aires donde Iberia consolidará los dos vuelos diarios en esta temporada de invierno. En Santiago de Chile, Lima y Sao Paulo se mantiene con un vuelo diario, al igual que San José de Costa Rica, que también pasa de seis a siete frecuencias semanales. Montevideo y Panamá contarán con seis vuelos semanales y Puerto Rico con cuatro operaciones durante todo el invierno.

Vuelos a Dallas

En EEUU, la principal novedad es la extensión de la operación con Dallas que, inicialmente, Iberia lanzó para operar este verano y hasta el 29 de octubre. Dallas es el principal centro de distribución de vuelos de American Airlines, -socia de Iberia, British Airways, Finnair y Aer Lingus en el acuerdo para la explotación de las rutas entre Europa y el Atlántico Norte-, lo que ha contribuido a generar el tráfico suficiente para mantener esta ruta también en invierno, con tres frecuencias semanales hasta febrero y cuatro ya en el mes en marzo. En esta ruta, Iberia ha introducido la operación con Airbus A330, lo que permitirá disfrutar a sus clientes todo su producto: cabina Business, Turista Premium y Turista.

Además, Iberia crece en varios destinos de EEUU respecto al último invierno, cuando las restricciones para viajes desde Europa no se levantaron hasta noviembre pasado. En Miami pasará de 10 a 14 frecuencias semanales -dos vuelos diarios- y en Nueva York, de 10 a 13 frecuencias semanales que llegarán a 14 en marzo ya.

Más capacidad en el corto y medio radio

En la red de corto y medio radio el grupo Iberia desplegará, incluso, mayor capacidad que en el invierno de 2019, con una apuesta tanto por mercados más corporativos como vacacionales. Así, en Europa, Iberia concentra esfuerzos en Italia donde crecerá con siete frecuencias en Milán (de 28 a 35 vuelos semanales) y Roma, con cuatro frecuencias más y 37 vuelos semanales. En ambos destinos ofrecerá una media de cinco vuelos diarios por sentido.

En Portugal, Iberia crece en Lisboa hasta 40 vuelos semanales (hasta seis vuelos diarios), y ofrecerá su ruta a Funchal todo el invierno con tres frecuencias semanales. Ginebra, Bruselas y Burdeos son otras de las rutas corporativas en las que Iberia reforzará su capacidad. En Ginebra llegará a 34 frecuencias semanales (hasta cinco vuelos diarios), en Bruselas incrementará su oferta hasta tres frecuencias diarias, y en Burdeos Iberia Regional / Air Nostrum incrementará su oferta también hasta tres frecuencias diarias.

En España, Iberia, Iberia Express e Iberia Regional/ Air Nostrum ofrecerán un programa de vuelos con foco en el tráfico de negocios y en las Islas Baleares y Canarias. Además, Iberia recupera en la temporada de invierno ya toda su operativa en el Puente Aéreo Madrid-Barcelona anterior a la pandemia con 87 frecuencias semanales y hasta 15 vuelos diarios por sentido.

Y crece también en Bilbao con hasta seis vuelos diarios; en La Coruña, Asturias, y Vigo donde ofrecerán hasta cuatro vuelos diarios; y Santiago, Santander y San Sebastián, con tres vuelos diarios ya.

Por su parte, Iberia Expres incrementará su capacidad en Baleares cerca de un 49% con respecto al mismo periodo de 2019-20, con un crecimiento especialmente relevante en la ruta Madrid-Ibiza. En Canarias, ha programado en torno a un 28% más de capacidad, sobre todo, en Tenerife, Lanzarote y La Palma y superando el millón de asientos. Iberia Express también reforzará su programa de vuelos en otros destinos nacionales como Málaga y Sevilla, e internacionales como Copenhague, Dublín, Berlín y Lyon.

Tags: actividadIberiaprepandemiatemporada de invierno
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia mostradores
Compañías

Iberia recuperó la conectividad perdida el sábado

30/01/2023

Poco después del mediodía de este domingo, la aerolínea española comunicó que tanto Iberia como Iberia Express habían restablecido la...

Iberia Mantenimiento
Compañías

Iberia se encargará del mantenimiento de los motores de la flota de RwandAir

26/01/2023

Iberia Mantenimiento y RwandAir han firmado un contrato exclusivo de varios años de duración para el mantenimiento de los motores...

Iberia estrenó su nuevo A350 Next

Iberia estrenó su nuevo A350 Next

05/01/2023
Iberia

Iberia, la aerolínea más puntual en Europa en 2022, según el informe internacional Cirium

03/01/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibirá un préstamo del FAIIP para inversiones en mantenimiento y reparación de motores

21/12/2022
Tripulantes de cabina de Iberia

Iberia quiere contratar tripulantes de cabina

15/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies