• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 20 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia mejora las condiciones para sus TCP

14/05/2025
en Compañías
Tripulantes de Cabina de Pasajeros

Iberia ha alcanzado un preacuerdo con los principales sindicatos de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP): UGT, SITCPLA, Candidatura Independiente de TCP (CITCP) y CCOO, que contempla mejoras salariales significativas, participación en los beneficios de la compañía, incentivos vinculados a resultados operativos y un refuerzo del empleo de calidad. Este pacto permitirá prorrogar el actual XVIII Convenio Colectivo hasta el 31 de diciembre de 2028, y deberá ser ratificado por las asambleas de los sindicatos firmantes.

La iniciativa sigue la senda abierta por el acuerdo previo alcanzado con los pilotos y forma parte de una estrategia de armonización retributiva en Iberia, que también prevé iniciar negociaciones con el colectivo de Tierra en términos similares. El objetivo es consolidar un modelo que permita compartir los buenos resultados económicos de la aerolínea entre todos sus empleados.

Una de las principales novedades del preacuerdo es la implantación de un sistema de retribución variable para los TCP, similar al ya existente para los pilotos. Este modelo permitirá a los tripulantes recibir incrementos salariales consolidados y no consolidados adicionales, en función de la rentabilidad global de la compañía y del cumplimiento de objetivos ligados a la excelencia operativa, como puntualidad, productividad y el índice de satisfacción del cliente (NPS).

Así, además del incremento ya previsto del 2,5% consolidado y del 1,85% no consolidado por cumplimiento del objetivo de EBIT en 2024, se suma una posible subida adicional de hasta un 1% consolidado y hasta un 2,65% no consolidado. Esta fórmula refuerza el vínculo entre el desempeño colectivo y la retribución individual.

Revalorización salarial por niveles

El preacuerdo contempla también una mejora específica para los niveles de entrada, con subidas retributivas que garantizan el cumplimiento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aportan mayor certidumbre a los TCP con menos antigüedad. Estas subidas se materializarán a través del aumento de la prima por razón de viaje garantizada, asegurando ingresos mínimos mensuales por encima del SMI, incluso en los meses de menor actividad. Las cuantías anuales por nivel serán:

– Nivel 12: 2.700 euros

– Nivel 11: 2.040 euros

– Nivel 10: 1.750 euros

– Nivel 9: 1.420 euros

– Nivel 8: 700 euros

Asimismo, se elimina la clave de compensación por circunstancias operativas en el cálculo del SMI, una medida que resuelve una de las demandas históricas del colectivo.

En 2025, los TCP recibirán un pago único extraordinario, no consolidable, equivalente a una paga extra. Este abono será similar al importe de la paga de Navidad o de verano y busca reconocer el esfuerzo sostenido de los tripulantes en los últimos ejercicios.

Entre las nuevas medidas destacadas, se encuentra también la creación de un plus de incidencias, valorado en 300 euros mensuales, que retribuye de manera específica las alteraciones en la programación del personal de cabina. El acuerdo garantiza que no se encadenarán meses consecutivos de incidencias o vacaciones, salvo casos excepcionales.

Otras medidas compensatorias incluyen:

– Recuperación del Loreto: abono de las aportaciones no realizadas al Fondo Social en 2021.

– Dieta por modificación del pairing: se abonará la dieta si la salida de un vuelo cambia al día siguiente respecto a lo previsto.

– Compensación por falta de tripulantes: en vuelos de largo recorrido con ausencia de TCP tanto en ida como vuelta, se abonarán dos días de dieta de Wide Body.

Estabilidad laboral y excedencias ampliadas

Uno de los aspectos más relevantes del preacuerdo es la conversión de más de 230 contratos fijos discontinuos a contratos fijos ordinarios. Esta transformación supone una mejora sustancial en la estabilidad y calidad del empleo en el colectivo de TCP.

En paralelo, se amplían los cupos de la Excedencia Especial, que pasará de un máximo de 50 a 125 solicitudes anuales. Además, se garantiza la concesión de todas las solicitudes no atendidas en 2024 por haberse superado el límite establecido.

En materia de cotizaciones, se introduce un nuevo sistema voluntario para racionalizar las bases de cotización del Convenio Especial. A quienes se acojan a este modelo se les abonará un 30% anual de la diferencia generada por la racionalización. Iberia asegura que esta medida no perjudicará a los TCP en su derecho a pensión contributiva.

La dirección de Iberia ha manifestado su intención de aplicar este esquema de reparto de beneficios y compensaciones también al colectivo de trabajadores de Tierra. Se trata de una iniciativa que, en palabras de la compañía, busca “compartir el buen momento económico de Iberia con todos los equipos que han contribuido a lograrlo”.

Luis Gallego, CEO de IAG, ya destacó recientemente que “la resiliencia de la demanda y el desempeño operativo reflejan la fortaleza de las marcas del grupo”, señalando que la prioridad es “consolidar un modelo de valor compartido y sostenible”.

El preacuerdo alcanzado será ahora sometido a votación por parte de las asambleas de cada sindicato firmante. Si es aprobado, entrará en vigor y extenderá la vigencia del XVIII Convenio Colectivo hasta finales de 2028.

Para Iberia, esta renovación supondría reforzar su marco de relaciones laborales, con un modelo más moderno, orientado al desempeño y en sintonía con las prácticas de compañías aéreas internacionales. Para los TCP, representa un avance sustancial en reconocimiento profesional, garantías laborales y equidad retributiva.

Tags: AcuerdoCondicionesIberiaTCP
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eutelsat
Defensa

Eutelsat y el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia firman un acuerdo histórico para el programa NEXUS

20/06/2025

Eutelsat y el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia (Direction générale de l'armement) han alcanzado un acuerdo marco histórico...

Iberia lanza su Plan de Vuelo 2030 con una inversión de 6.000 millones
Compañías

Iberia lanza su Plan de Vuelo 2030 con una inversión de 6.000 millones

18/06/2025

Iberia ha presentado su nuevo plan estratégico, bautizado como Plan de Vuelo 2030, que establece el rumbo de crecimiento y...

iberia

Iberia apuesta por la innovación en la nube y la IA para transformar la aviación

06/06/2025
Iberia rampa

Acuerdo de conciliación relativo al convenio colectivo del personal de tierra de Iberia

02/06/2025
Víctor Moneo, nuevo director global de Ventas de Iberia

Víctor Moneo, nuevo director global de Ventas de Iberia

27/05/2025
El Grupo Iberia eleva su contribución al PIB en casi 4.000 millones desde 2019

El Grupo Iberia eleva su contribución al PIB en casi 4.000 millones desde 2019

20/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies