PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IAG y Repsol sellan el mayor acuerdo de compra de SAF en España

29/07/2024
en Compañías
Iberia y Repsol realizan el primer vuelo con biocombustible producido en España con residuos

International Airlines Group (IAG) ha concretado un acuerdo con Repsol para la adquisición de más de 28.000 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF). Esta operación representa la mayor compra de SAF realizada en España hasta la fecha, marcando un paso significativo en la estrategia de IAG hacia la descarbonización de sus operaciones.

El SAF, que permite una reducción de emisiones de más del 80% en comparación con el queroseno tradicional, será utilizado por las aerolíneas del grupo IAG, como Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling, en sus vuelos desde aeropuertos españoles. Este acuerdo se enmarca en el compromiso de IAG de alcanzar el uso de un 10% de combustible sostenible para 2030.

Luis Gallego, consejero delegado de IAG, destacó la importancia de la sostenibilidad en la estrategia del grupo y subrayó la necesidad de apoyo gubernamental para desarrollar una industria europea de SAF que aumente la disponibilidad y reduzca el costo de estos combustibles. «La creación de una industria de SAF en Europa no solo generaría miles de empleos, sino que también contribuiría significativamente al PIB,» añadió Gallego.

Por su parte, Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, afirmó que este acuerdo refuerza el compromiso de la compañía con la descarbonización del transporte en España. «Estamos preparados para suministrar combustibles 100% renovables desde nuestra planta en Cartagena, la primera de gran escala en España y Portugal,» explicó Imaz.

Repsol, pionera en la producción de combustibles renovables en España, ha invertido 250 millones de euros en su planta de Cartagena, que tiene una capacidad de producción de 250.000 toneladas anuales de diésel renovable y SAF a partir de residuos.

IAG, el primer grupo de aerolíneas del mundo en comprometerse a cero emisiones netas para 2050, ha invertido 1.000 millones de dólares en SAF hasta la fecha. Este año, el grupo ha asegurado un tercio del SAF necesario para cumplir su objetivo de uso del 10% en 2030.

En 2023, las aerolíneas de IAG utilizaron más de 53.000 toneladas de SAF, lo que evitó la emisión de más de 157.000 toneladas de CO2, complementado con iniciativas de eficiencia operativa que evitaron otras 86.000 toneladas de CO2.

El acuerdo entre IAG y Repsol no solo marca un hito en la descarbonización del transporte aéreo en España, sino que también subraya la colaboración continua entre ambas empresas en la búsqueda de soluciones sostenibles para la aviación. Desde el primer vuelo en España con biocombustible de Iberia en 2021 hasta los recientes vuelos de largo recorrido con SAF, estas iniciativas reflejan el compromiso de ambas compañías con un futuro más sostenible.

Tags: IAGRepsolSAF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Air France recibió su 46 Airbus A220. Fuente: Air France
Compañías

Air France recibió su 46 Airbus A220, transportado desde Canadá con un 50% de SAF

27/08/2025

El pasado lunes, Air France recibió en París su 46 Airbus A220-300, entregado desde la planta de Airbus en Mirabel,...

DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo sobre combustible de aviación sostenible. Fuente: Cathay Group.

DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo para el suministro de combustible de aviación sostenible

13/08/2025
Vueling

Vueling realiza un pedido de 50 aviones Boeing 737 y dejará de operar con Airbus

01/08/2025
IAG Group

IAG alcanza un beneficio de 1.301 millones en los seis primeros meses del año

01/08/2025
SAF Sostenibilidad

Dinamarca activa el primer plan estatal aprobado por la UE para impulsar el uso de SAF en vuelos nacionales

30/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies