PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

IAG registra beneficios récord en el primer semestre de 2023

28/07/2023
en Compañías
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

International Airlines Group (IAG) ha anunciado sus resultados del primer semestre de 2023 con un beneficio operativo de 1.260 millones de euros, lo que representa un aumento de 1,706 millones de euros en comparación con la pérdida de 446 millones de euros registrada en el primer semestre de 2022.

En el segundo trimestre de 2023, IAG obtuvo un beneficio operativo de 1.251 millones de euros, en comparación con los 295 millones de euros registrados en el segundo trimestre de 2022. Esto incluyó un beneficio operativo récord para cualquier trimestre en la historia de Iberia, con 307 millones de euros.

Además, la compañía obtiene un beneficio neto de 921 millones en el primer semestre de 2023, frente a los 654 millones de euros de hace un año, y reduce su deuda neta de los 10.400 millones de euros de 2022 a 7.600 millones gracias al aumento del beneficio y a las entradas de capital circulante estacionales.

Una de las claves de estos excelentes resultados ha sido la fuerte demanda sostenida en toda la red de IAG, con un rendimiento especialmente destacado por parte de sus negocios en España. La empresa ha logrado reducir su deuda neta a 7.600 millones de euros a finales de junio de 2023, en comparación con los 10.400 millones de euros a finales de diciembre de 2022, gracias al aumento en las ganancias y las entradas de capital de trabajo estacionales. Esta reducción significativa de la deuda ha llevado a una relación deuda neta a EBITDA antes de elementos excepcionales de 1,5 veces, en comparación con las 3,1 veces de 2022.

Luis Gallego, CEO de International Airlines Group, expresó su satisfacción con los resultados alcanzados. «Nuestras sólidas ganancias desde el comienzo del año están ayudando a financiar la inversión para nuestros clientes y a mejorar nuestra hoja de balance al reducir la deuda. Nuestro objetivo es volver a la capacidad pre-pandémica a finales de este año. Estos resultados son gracias a un sólido desempeño de todas las compañías del grupo y nos gustaría agradecer a nuestros equipos por su arduo trabajo durante el año hasta ahora».

La demanda de los clientes sigue siendo sólida en todo el grupo, especialmente para el turismo, con aproximadamente el 80% de los ingresos del tercer trimestre ya reservados. Sin embargo, IAG también es consciente de las incertidumbres que aún persisten en el entorno operativo, incluido el impacto potencial de la volatilidad geopolítica y macroeconómica en el precio del combustible y la confianza del consumidor, así como el impacto de factores externos en el entorno operativo, como huelgas. Su negocio de carga también sigue siendo afectado por un mercado débil.

Con una perspectiva optimista para el verano, IAG está bien posicionado para beneficiarse de su atractiva base de clientes y su sólida red en mercados grandes y en crecimiento. La compañía aérea también está invirtiendo en mejorar la experiencia del cliente, expandiendo su flota con aviones más eficientes y sostenibles y manteniendo un enfoque en la resiliencia operativa durante los meses de verano.

En general, los resultados del primer semestre de 2023 muestran que IAG está en un camino sólido hacia la recuperación después de los desafíos planteados por la pandemia y está preparada para aprovechar las oportunidades en el mercado aéreo en constante evolución.

Nuevos pedidos en firme

Con el objetivo de recuperar la capacidad de vuelo de dos de sus aerolíneas más prominentes, British Airways e Iberia, IAG ha acordado convertir opciones de pedidos en firme, lo que representa una importante inversión en aviones de última generación. Así, confirmó la conversión de seis opciones del modelo Boeing 787-10 de British Airways en pedidos en firme. Adicionalmente, la compañía añadirá otras seis opciones del 787-10 a su cartera de pedidos de aviones de largo radio. Estos nuevos aviones, cuya entrega está programada entre los años 2025 y 2026, jugarán un papel fundamental en la estrategia de recuperación de la capacidad operativa de British Airways en rutas de larga distancia.

Por otro lado, IAG también ha dado luz verde a la conversión de una opción del Airbus A350-900 de Iberia en un pedido en firme. Esta decisión refuerza el compromiso de la aerolínea con la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles para su flota de largo recorrido.

Luis Gallego, consejero delegado de IAG, destacó la importancia de estos nuevos aviones de última generación en la estrategia de la compañía. En sus declaraciones, Gallego señaló que estos aviones serán clave para restablecer la capacidad de vuelo a niveles pre-pandémicos y que serán altamente eficientes en términos de consumo de combustible, lo que contribuirá significativamente a su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono para el año 2050.

La inversión en estos aviones modernos y eficientes no solo representa un impulso para la flota de British Airways e Iberia, sino que también refleja el compromiso de IAG con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono. La industria de la aviación se enfrenta a desafíos sin precedentes en términos de sostenibilidad ambiental, y la apuesta de IAG por tecnologías más limpias y eficientes es un paso importante hacia un futuro más sostenible para la aviación global.

Tags: BeneficiosIAGIberia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Iberia lidera la competencia en el sector de handling en España, pero pierde El Prat y Mallorca

27/09/2023

El proceso de asignación de licencias para el servicio de asistencia en tierra, conocido como handling, en los aeropuertos de...

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles
Compañías

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023

Tras más de tres meses de negociaciones, Iberia y las organizaciones sindicales con representación en la Comisión de Seguimiento del...

Iberia e Iberia Express

Iberia e Iberia Express, las aerolíneas más puntuales de Europa este verano

13/09/2023
presentacion All4Zero

Iberia, ArcelorMittal, Holcim y Repsol crean All4Zero, un hub de innovación tecnológica industrial

07/09/2023
iberia

Iberia e Iberia Express, las aerolíneas más puntuales de Europa en julio

14/08/2023
Nova Pangea Technologies

IAG da un paso más hacia la sostenibilidad con una inversión en Nova Pangea Technologies

28/07/2023

Comentarios 1

  1. manuel bernaldez perez says:
    2 meses hace

    me gustaria saber previsiones sobre reparto de dividendo y la forma, caso de ser afirmativa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies