PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

IAG reduce un 75% su capacidad, suspende empleos y retrasa la sucesión de su CEO

16/03/2020
en Compañías
Iberia

IAG, el grupo aeronáutico anglo-español que integra a las compañías aéreas British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, planea reducir su capacidad en al menos un 75% en abril y mayo, suspender empleos y reducir horas de trabajo y aplazar la sustitución de su CEO como respuesta al desafiante entorno de mercado debido al coronavirus, según anuncia este lunes.

A la luz de las excepcionales circunstancias que enfrenta la industria de la aviación debido al Covid-19 y en particular a la evolución de la situación en España, se ha decidido que Luis Gallego continúe en su puesto como consejero delegado de Iberia durante los próximos meses para liderar la respuesta en España. A su vez, Willie Walsh seguirá en su posición como consejero delegado del Grupo y Javier Sánchez Prieto permanecerá en el cargo de consejero delegado de Vueling.

Antonio Vázquez, presidente de IAG, señaló que “en el contexto del Covid-19, Willie, Luis y el consejo de administración de IAG han decidido que la estabilidad directiva en todo el grupo debe ser una prioridad en el corto plazo. Estamos agradecidos de que Willie haya aceptado retrasar su retiro por un corto período en este tiempo desafiante”.

IAG también está adoptando medidas para reducir los gastos operativos y mejorar el flujo de caja. Estas incluyen dejar en tierra aviones excedentes, reducir y diferir inversiones, recortar gastos no esenciales de TI así como costes que no estén relacionados con el programa de ciberseguridad, congelar el reclutamiento y el gasto discrecional, implementar opciones de vacaciones voluntarias no pagadas, suspender temporalmente contratos de trabajo y reducir las horas de trabajo, señala el grupo aeronáutico.

El grupo espera que la capacidad, en términos de asientos-kilómetros disponibles, en el primer trimestre de 2020 se reduzca en alrededor de un 7,5% en comparación con el año pasado.

La rápida propagación del Covid-19 y las advertencias gubernamentales y restricciones a los viajes asociadas al mismo están teniendo un significativo y cada vez más negativo impacto en la demanda de tráfico aéreo global en casi todas las rutas operadas por las aerolíneas de IAG.

Hasta la fecha, IAG ha suspendido sus vuelos a China, reducido capacidad en las rutas a Asia, cancelado todas sus operaciones hacia, desde y dentro de Italia, además de efectuar varios ajustes en nuestra red.

El anuncio presidencial de Estados Unidos que restringe la entrada de ciudadanos extranjeros que hayan estado en países del área Schengen, el Reino Unido e Irlanda, ha aumentado la incertidumbre en las rutas del Atlántico Norte. A su vez, muchos otros países han prohibido o están restringiendo los viajes a esos destinos incluyendo Argentina, Chile, India y Perú. España también ha sido objeto de advertencias de viajes, por ejemplo, por parte de la Oficina de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (FCO) del Reino Unido.

Dada la continua incertidumbre en relación al potencial impacto y la duración del COVID-19, todavía no es posible proporcionar una indicación precisa sobre las perspectivas de beneficio para el año 2020.

El grupo tiene una posición sólida de liquidez con una caja, activos líquidos equivalentes y depósitos remunerados de 7.350 millones de euros al 12 de marzo de 2020. Además, las líneas de crédito generales y comprometidas garantizadas por aeronaves ascienden a 1.900 millones de euros, lo que resulta en una liquidez total de 9.300 millones de euros.

Willie Walsh, consejero delegado de IAG, ha dicho que «hemos visto una disminución sustancial en las reservas en nuestras aerolíneas y en la red global en las últimas semanas y esperamos que la demanda permanezca débil hasta bien entrado el verano. Por lo tanto, estamos llevando a cabo reducciones significativas en nuestros programas de vuelo. Continuaremos monitorizando los niveles de demanda y tenemos la flexibilidad para efectuar más recortes si es necesario. También estamos tomando medidas para reducir los gastos operativos y mejorar el flujo de caja en cada una de nuestras aerolíneas. IAG es resiliente con un balance sólido y una liquidez sustancial de caja».

Tags: IAGLuis Gallego
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego
Compañías

IAG ganó 431millones de euros en 2022

24/02/2023

International Airlines Group, que integra las aerolíneas más importantes del Reunido y España, obtuvo el pasado año unos beneficios después...

Air Europa
Compañías

IAG llega a un acuerdo con Globalia por el que se hace con el total de Air Europa

23/02/2023

Globalia, matriz de Air Europa, e International Airlines Group (IAG) han llegado a un acuerdo para la venta de la...

Jordi Pla, director de Network Strategy & Long Term Planning de Vueling

Vueling suma a su flota un A320 que empezará a operar en julio

24/11/2022
A320neo de Iberia

IAG confirma el pedido de 37 aviones más de la familia A320neo

28/10/2022
Iberia

Los accionistas de IAG aprueban la compra de 87 aviones

27/10/2022
British Airways

IAG avanza un beneficio de 1.200 millones de euros en el tercer trimestre

14/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies