Los ingenieros han encontrado en algunos Boeing 737 MAX nuevos problemas eléctricos en sus cabinas similares a los hallados la pasada semana y que provocaron la suspensión del servicio de servicio, según supo Reuters de fuentes del sector.
Como informó este diario, las aerolíneas retiraron del servicio docenas de aviones 737 MAX hace una semana después de que Boeing advirtiera sobre un problema de conexión a tierra eléctrica relacionado con la producción en una unidad de control de energía de respaldo ubicada en la cabina de algunos aviones recientemente construidos.
Desde entonces, se han encontrado presuntos problemas de puesta a tierra en otros dos lugares de la cabina de vuelo, dijeron las fuentes informantes de la agencia. Estos problemas incluyen el estante de almacenamiento donde se guarda la unidad de control afectada y el panel de instrumentos frente a los pilotos.
El problema, que afecta aproximadamente a una quinta parte de los aviones 737 MAX en el mercado, es el más reciente hallado en el avión más vendido de Boeing, pero no está relacionado con problemas de diseño que contribuyeron a la inmovilización durante más de 20 meses a raíz de los dos trágicos accidentes que provocaron la muerte de 346 personas.
Se espera que Boeing elabore boletines que aconsejen a las aerolíneas cómo solucionar los problemas con la conexión a tierra o las rutas eléctricas diseñadas para mantener la seguridad en caso de una sobretensión.
El problema se remonta a un cambio en el revestimiento del material una vez que se reanudó la producción del 737 MAX el año pasado. Casi todos los aviones afectados se construyeron antes de que se reanudaran las entregas del 737 MAX en diciembre, poco después de que los reguladores estadounidenses levantaran la prohibición de toda la flota causada por los accidentes de 2018 y 2019.
Boeing ha dicho que planea aumentar la producción del 737 MAX gradualmente de una «tasa baja» actual no especificada a un objetivo de 31 aviones al mes para principios de 2022.