PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GPF Capital compra Gestair

18/10/2019
en Compañías
Gestair

GPF Capital ha acordado con Nazca Capital la compra de Gestair, referente en España de la aviación ejecutiva.  La transacción está pendiente del pronunciamiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Fundada en Madrid en 1977, Gestair es la empresa líder en España en aviación ejecutiva y fue la primera empresa española especializada en proveer todo el abanico de servicios integrales de operación y gestión necesarios para el sector.

En 2006, Gestair amplió sus operaciones para ofrecer también el mantenimiento de aviones ejecutivos hasta convertirse a día de hoy en la empresa con la cartera de servicios de mantenimiento más amplio de Europa, estando capacitada técnicamente para mantener un 90% de los aviones ejecutivos disponibles en el mercado global.

En los últimos cinco años, la compañía ha acometido un proceso de crecimiento en el mercado español de la mano de Nazca Capital hasta alcanzar una flota de 35 aeronaves bajo gestión y un volumen de ingresos brutos cercano a 150 millones de euros entre los servicios de aviación y mantenimiento de clientes propios y de terceros.

Gestair se sitúa, así, como el líder del mercado español y uno de los referentes en el mercado europeo. Durante este periodo, la compañía ha alcanzado hitos clave como la integración de Executive Airlines 2015 o la inauguración en 2018 del primer hangar de aviación ejecutiva en Madrid-Barajas, que cuenta con una superficie de 8.500 metros cuadrados.

Gestair cuenta con una base de clientes blue chip y de larga trayectoria (grandes corporaciones) que conforman una base sólida y recurrente.

Con la adquisición de Gestair por parte de GPF Capital, se apuesta por una continuidad total del actual equipo directivo quienes ostentan un conocimiento único del sector. Dicho equipo está liderado por Carlos Gericó, director general, quien además asumirá la presidencia del nuevo Consejo de Administración; Rafael Melero, director de Aviación; Ricardo Tercero, director de Mantenimiento; Anabel Azor, directora legal; y César Ovelar, director Financiero. Todos ellos entran también en el accionariado en esta transacción.

Conjuntamente, GPF Capital y el equipo directivo desarrollarán un nuevo plan estratégico cuyos pilares son:

– mantener, reforzar y ampliar todos los servicios de aviación y mantenimiento en España,

– la apertura de un segundo hangar en Madrid Barajas para elevar hasta los 20.000 metros cuadrados la capacidad de servicios de mantenimiento y hangare de aviones y

– una internacionalización de la marca Gestair por Europa y Latinoamérica.

Tags: GestairGPF Capital
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

LOGO GESTAIR
Industria

Gestair recibe la aprobación de la AESA para el mantenimiento de los Falcon

08/11/2019

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha aprobado a Gestair, empresa especializada en mantenimiento de la aeronavegabilidad de aviones...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies