PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV pone a prueba con éxito el sistema GNC de la misión Hera

16/04/2020
en Industria
GMV realiza una prueba de navegación automatizada para la misión Hera de la ESA

GMV ha realizado las pruebas para certificar el nivel de preparación tecnológica del sistema GNC (guiado, navegación y control) autónomo de la misión HERA.

La misión Hera es una misión dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA) y liderada por OHB-System AG, que tiene como objetivo el avanzar hacia adquirir mayores capacidades técnicas necesarias para la defensa planetaria, ante un posible impacto de asteroide en la Tierra.

Hera es parte activa de la colaboración internacional AIDA (Asteroid Impact Deflection Assessment) entre la NASA y la ESA. AIDA combinará los resultados de la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA y los resultados de la misión Hera de la ESA.

En el marco de esta colaboración entre ambas agencias, la NASA enviará una primera nave llamada DART, que chocará con el asteroide secundario Didymoon, para estudiar cómo se podría desviar un asteroide en caso de que éste se encontrase en trayectoria de colisión con la Tierra. El papel de HERA será caracterizar el sistema de asteroides tras el impacto, y obtener datos con un valor incalculable que permitan desarrollar estrategias de cara a un posible impacto en la Tierra.

El objetivo de Hera es convertirse en la primera misión interplanetaria que visite un sistema de asteroides binario, Didymos, compuesto por un asteroide principal, llamado Didymain y otro asteroide que rota a su alrededor, llamado Didymoon.

Las pruebas de simulación hardware-in-the-loop, lo que significa validar en tierra el piloto de la nave incluyendo sus sensores, se han desarrollado en el laboratorio óptico de GMV y en su instalación robótica platform-art. Para ello se ha utilizado una cámara cualificada para trabajar en el entorno espacial, así como un modelo a escala del sistema de asteroides binario Dydomos-Dydimoon. Para garantizar la representatividad de las pruebas ejecutadas, se han reproducido condiciones de oscuridad similar a la iluminación del espacio profundo en la que HERA trabajará.

Tags: ESAGMVHera
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones
Espacio

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus y la Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO) se han unido...

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher
Espacio

La ESA presenta su Agenda para 2025 con sus prioridades y objetivos

08/04/2021

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, ha dado a conocer la Agenda 2025 donde se...

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

07/04/2021
M-Argo de la ESA

La misión M-Argo de la ESA viajará a un asteroide a 150 millones de kilómetros de la Tierra

05/04/2021
ESA

La ESA convoca concurso de ideas para abrir el mercado de servicios en órbita

04/04/2021
HydroGNSS

La ESA da luz verde a HydroGNSS, la segunda misión Scout

31/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies