PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV, primera empresa europea que renueva el nivel 5 de madurez de acuerdo a la nueva versión del modelo CMMI

22/10/2019
en Industria
GMV

La multinacional tecnológica española GMV ha renovado el nivel de madurez 5 de acuerdo al modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration). Renovar el máximo nivel de madurez CMMI supone un reconocimiento a la apuesta de GMV por la calidad como motor de excelencia y sostenibilidad.

CMMI es el modelo de mejora de la capacidad de los procesos más usado en el mundo. Es propiedad del CMMI Institute y se ha convertido en un modelo de prestigio mundial en cuanto a la aplicación de las mejores prácticas en ingeniería y desarrollo de sistemas de información.

El Sistema de Gestión de Calidad de la sectorial de Sistemas Inteligentes de Transporte de GMV ha sido evaluado con éxito según el nivel 5 de CMMI. En las renovaciones de 2010, 2013 y 2016, la evolución incluía el Sistema de Gestión de Calidad de GMV Aerospace and Defence, la filial de USA y su extensión a las actividades de GMV en Portugal y Polonia en los sectores Espacial, Defensa y Seguridad.

En esta ocasión la evaluación se ha hecho extensiva al Sistema de Gestión de Calidad de la filial GMV Sistemas, que incluye todas las actividades de GMV en el sector de Sistemas Inteligentes de Transporte y Automoción.

Se trata de un nuevo hito que convierte a GMV en la primera empresa europea que renueva el nivel 5 de madurez de acuerdo a la versión Development 2.0 del nuevo modelo CMMI, que fue lanzada a mediados de 2018 y que refleja las necesidades cambiantes del negocio.

El nivel 5 de CMMI aporta una serie de beneficios, tanto para GMV como para sus clientes, entre los que destacan el mejor alineamiento de los procesos de desarrollo con los objetivos, la estrategia de negocio y las necesidades de los clientes, la obtención de resultados más predecibles en los proyectos, y la consecución de mejoras en el desempeño de los proyectos en lo que respecta al esfuerzo, coste, calendario y aspectos técnicos. Asimismo, incrementa la eficacia en la detección de errores durante el proceso de desarrollo y consecuentemente reduce el número de defectos en los productos entregados al cliente.

El modelo CMMI tiene como objetivo la mejora continua de la capacidad de los procesos de una organización. Establece cinco niveles de madurez: 1. Inicial, 2. Repetible, 3. Definido, 4. Cuantitativamente Gestionado y 5. Optimización.

Al llegar al nivel 5, o de “Optimización”, los procesos de los proyectos y de la organización se mejoran continuamente mediante la incorporación controlada de mejoras. Para ello se realizan experimentos aplicando dichas mejoras en un entorno reducido y una vez determinado si las variaciones de los resultados son positivas y significativas estadísticamente, se institucionalizan en toda la organización y en todos los proyectos. Estas mejoras surgen de la necesidad de adaptar y alinear los procesos organizativos como resultado del continuo planteamiento y revisión de los objetivos de negocio.

En un sector intrínsecamente complejo y exigente como el tecnológico, el valor de la consecución del nivel 5 CMMI para una organización incrementa su relevancia, aún más si consideramos que el alcance de la evaluación CMMI nivel 5 en GMV cubre todo el ciclo de vida de un sistema, desde la definición de sus requisitos hasta la aceptación del mismo por parte del cliente.

Tags: CNMIGMV
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV
Industria

GMV implanta la energía verde en todas sus sedes españolas

06/02/2023

El grupo GMV ha firmado un contrato con Foener Energía, con el soporte de la NUS Consulting, para proporcionar energía...

GMV, en el simposio SmallSat de Silicon Valley
Espacio

GMV, en el simposio SmallSat de Silicon Valley

03/02/2023

La empresa mutinacional española GMV participará en el octavo simposio anual de SmallSat, que se celebrará el martes y el miércoles...

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023
SATNUS

SATNUS lidera las actividades del Pilar Tecnológico de operadores remotos del programa FCAS

23/12/2022
GMV

GMV y u-blox se alían para hacer frente a la nueva generación de posicionamiento seguro

02/12/2022
GMV

GMV firma el mayor contrato de una empresa espacial española fuera de la UE

30/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies