PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV lidera uno de los estudios de la fase A del sistema D3S de la ESA

20/09/2022
en Espacio
GMV lidera uno de los estudios de la fase A del sistema D3S de la ESA

GMV lidera uno de los dos estudios de fase A de una de las áreas principales del programa SSA de la ESA es el sistema D3S (Distributed Space Weather Sensor System), dedicado a la monitorización de los efectos del Space Weather (SWE) en las proximidades de La Tierra, con QinetiQ Space NV como subcontratista para los aspectos relacionados con la plataforma.

La implementación de D3S se basará en una combinación de instrumentos y pequeños satélites que generarán medidas diversas. La ESA ha decidido reorientar una de estas pequeñas misiones previstas para focalizarla en la monitorización del óvalo auroral, teniendo como objetivo secundario las medidas in situ.

El proyecto comenzó en julio de 2022 y cuya misión tiene como objetivo la realización periódica de imágenes de los óvalos aurorales, cercanos a ambos polos geográficos, allí donde las partículas del viento solar capturadas por el campo magnético terrestre interaccionan con la atmósfera produciendo las auroras. Las imágenes adquiridas deberían cubrir el óvalo auroral completo con un intervalo de observaciones inferior a 30 minutos para la misión operacional.

En este proyecto hay que diseñar tanto una misión de demostración como la operacional, cubriendo así la selección de la órbita, la estrategia de apuntamiento, la plataforma, las oportunidades de lanzamiento, las operaciones y el segmento terreno.

Los instrumentos ‘Auroral Optical Spectral Imager’ (AOSI) y ‘Aurora UV Imager’ (AUI), quedan fuera de esta actividad, pero sus características e interfaces tienen que considerarse. Los mayores retos del estudio están relacionados con la necesidad de realizar las observaciones del óvalo auroral desde alturas superiores a 2.500 kilómetros, para poder cubrirlo casi completamente en una imagen.

Además, es necesario analizar con detalle las implicaciones de estás órbitas en la selección del lanzador, en la protección de los equipos ante las altas radiaciones o la necesidad de un sistema de propulsión con altas capacidades de delta-V. Se espera que el proyecto finalice en verano de 2023.

Tags: D3SESAGMVQinetiQ Space NV
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Marte
Espacio

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023

Utilizando los datos de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA)...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect
Espacio

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) organiza la segunda edición de la conferencia “Space2Connect”, que tendrá lugar del 7 al 9...

La ESA recibe el premio Space for Climate Protection

La ESA recibe el premio Space for Climate Protection

23/05/2023
Comienzan los ensayos del proyecto HERCCULES, desarrollado por estudiantes de la UPM

Comienzan los ensayos del proyecto HERCCULES, desarrollado por estudiantes de la UPM

16/05/2023
EarthCARE de la ESA

El satélite de la ESA EarthCARE, construido por Airbus, ayudará a comprender mejor el cambio climático

16/05/2023
Arianespace lanzará el satélite australiano Optus-11 con Ariane 6

La ESA actualiza el plan de lanzamiento del Ariane 6

12/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies