El grupo GMV ha logrado el contrato para diseñar, desarrollar, fabricar y realizar el apoyo logístico del ordenador de control de vuelo en tierra o Ground Flight Control Computer (GFCC) del Programa Eurodrone.
La compañía desarrollará un sistema DAL-A de seguridad crítica encargado de la gestión de las órdenes de vuelo que el operador a cargo del UAS (el DUO) le envía, así como de mostrar la información del sistema para que el DUO cuente con información precisa y pueda cumplir su misión. De este modo, proporcionará a Airbus un ordenador de seguridad crítica con el objetivo de dirigir y controlar el UAS del programa.
Eurodrone es uno de los programas europeos de cooperación en defensa más importantes del momento. Nació gracias a un acuerdo del Consejo Europeo en diciembre de 2013 y tiene como principal objetivo proporcionar a los países colaboradores un sistema estratégico/operacional con capacidades conjuntas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (JISR, por sus siglas en inglés) de última generación.
Para ello, es necesario un UAS o dron capaz de alcanzar una altitud de 13 kilómetros, una velocidad máxima de 500 kilómetros por hora y un tiempo de vuelo máximo de entre 18 y 40 horas según el perfil de la misión.
El Eurodrone ha sido diseñado para realizar vuelos en espacios aéreos no segregados. Para que el Eurodrone cumpla con las exigentes medidas de seguridad se instalan varios GFCC en cada una de las estaciones de control en tierra (GCS). Cada GFCC cuenta con varias tarjetas, tanto COTS como diseñadas a medida, en un bastidor de 19 pulgadas. GMV se encargará de la fabricación de los equipos y de las campañas de validación durante las cuales se realizarán pruebas de burn-in.
Una de las tareas que llevará a cabo GMV será adaptar el BSP, las FPGAs y los drivers para que las tarjetas cumplan con los nuevos requisitos y puedan obtener los certificados DO-178C y DO-254 DAL-A. El contrato supone un gran avance en la consolidación de GMV como proveedor de referencia de sistemas críticos aeronáuticos.