PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

General Electric negocia con Airbus la producción de un motor para su A330neo

20/02/2020
en Industria
GEnx

Tras la decisión de Boeing de reducir la producción de su 787 Dreamliner, General Electric (GE) ha iniciado conversaciones con Airbus para diseñar y vender una variante de motor para su último avión de fuselaje ancho, el A330neo, según fuentes familiarizadas con las negociaciones recogidas por el diario norteamericano The Wall Street Journal.

El interés de GE en vincularse al negocio de Airbus se produce en medio de un cambio importante en las líneas de suministro globales de la industria de la aviación, en gran parte debido a la prolongada inmovilización del 737 MAX de Boeing.

El avión de pasillo único 737MAX es la última variante del avión de pasajeros más popular de Boeing. Fue castigado en marzo del pasado año con la inmovilización mundial después de dos accidentes mortales causados ​​en parte por fallos en sus sistemas de control de vuelo.

A finales del año pasado, Boeing paralizó temporalmente la producción del avión mientras espera la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para volver de nuevo al servicio. La paralización ha afectado a los proveedores, muchos de los cuales han despedido personal o han acusado pérdidas en sus cuentas de resultados.

GE es uno de los mayores proveedores de Boeing y Airbus. La inmovilización del 737 MAX ha reducido el flujo de caja de la empresa. Como informó anteriormente The Wall Street Journal, GE ha desviado motores destinados a aviones 737 MAX a su competidor europeo, el A320neo de airbus.

GE ahora también está tratando de posicionarse como proveedor de motores para los aviones más grandes del fabricante de aviones europeo. Actualmente, el motor GEnx de GE compite con el Rolls-Royce Holdings RYCEY 0.28% PLC 1000 de Trent del 787 Dreamliner. Boeing ha planeado reducir el ritmo de producción de ese avión de 14 al mes a 10 al mes, en medio de una demanda generalmente más débil de grandes aviones.

Ante esa situación, GE está hablando con Airbus sobre la posibilidad de producir una variante del mismo motor para el A330neo, según el diario norteamericano. Los ejecutivos de Airbus están interesados, según el periódico, porque una segunda opción de motor para el avión podría hacerlo más atractivo para una serie más amplia de clientes de aerolíneas.

GE dijo que, si bien no comenta sobre negociaciones específicas con los fabricantes de aviones, «trabajamos continuamente para identificar oportunidades para agregar valor a nuestros clientes y evaluar la introducción de nuevas tecnologías en nuestros motores existentes».

Rolls-Royce, con sede en Londres, es actualmente la única opción de motor en el avión de Airbus. Una portavoz de Rolls-Royce dijo que la compañía está «muy contenta con el rendimiento» de su motor para el avión. Un portavoz de Airbus dijo que la compañía «siempre está en conversaciones con nuestros fabricantes de motores sobre nuevas tecnologías», y agregó que su motor Rolls-Royce actual en el A330neo es una «oferta buena y sólida».

El interés de GE en proporcionar motores para el A330neo también sugiere un nivel de confianza por parte del fabricante del motor en la sostenibilidad de ese avión. El avión de Airbus está siendo afectado por las mismas bajas ventas de aviones más grandes que el 787 de Boeing. Airbus está reduciendo la producción del modelo a 40 este año, desde 53 el año pasado. Las perspectivas del A330neo mejoraron considerablemente después de que Boeing, en medio de la crisis de su 737 MAX, decidió repensar los planes para un avión completamente nuevo que hubiera competido con el avión de Airbus.

Tags: A330neoAirbusBoeingGeneral Electric
Comparte7TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A350-900 de Turkish Airlines
Compañías

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022

La aerolínea Turkish Airlines anunció la pasada semana su decisión de comprar a Airbus seis aviones A350-900 más que recibirá...

Erika Pearson, nueva presidenta de Boeing Business Jets
Profesionales

Erika Pearson, nueva presidenta de Boeing Business Jets

23/05/2022

Boeing ha nombrado a Erika Pearson nueva presidenta de Boeing Business Jets (BBJ). Pearson liderará el equipo responsable de las ventas,...

La nave espacial Starliner de Boeing completó con éxito su acoplamiento a la ISS

La nave espacial Starliner de Boeing completó con éxito su acoplamiento a la ISS

23/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

Comentarios 2

  1. Eduardo says:
    2 años hace

    Ese motor de la foto es un F404-GE-400 de GE. Un turborreactor de 14000 lbs de empuje con postcombustión para el caza de combate F18. No ilustra muy bien la noticia…. sería más apropiado usar cualquiera de los grandes turbofanes como GEnx o similares

    Responder
    • María says:
      2 años hace

      Gracias por su aportación. Lo tenemos en cuenta y procedemos a cambiarlo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies