PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GAP invertirá 2.370 millones de euros en 12 aeropuertos mexicanos

30/08/2024
en Infraestructuras
Aeropuerto Aguascalientes

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha revelado una inversión para los próximos cinco años, destinada a mejorar la infraestructura de los 12 aeropuertos que administra en México. La inversión, que superará los 52.000 millones de pesos corrientes anuales (2.370 millones de euros), marcará un hito como la mayor inyección de recursos en la historia de estas terminales aéreas.

Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP, subrayó el compromiso del grupo con el desarrollo de sus aeropuertos y el impacto que esto tendrá tanto en el servicio al pasajero como en el crecimiento económico del país. «Estas inversiones están diseñadas para aumentar la capacidad de los aeropuertos bajo nuestra gestión, preparándolos para el crecimiento futuro de las regiones en las que operamos. Nuestro enfoque principal es brindar un servicio excepcional a los pasajeros, mientras contribuimos al desarrollo económico de México», comentó Revuelta.

Los aeropuertos que serán beneficiados con estas inversiones son Guadalajara (GDL), Tijuana (TIJ), Los Cabos (SJD), Puerto Vallarta (PVR), Guanajuato (BJX), Mexicali (MXL), La Paz (LAP), Morelia (MLM), Hermosillo (HMO), Aguascalientes (AGU), Los Mochis (LMM) y Manzanillo (ZLO). Durante el quinquenio pasado, estos aeropuertos ya habían experimentado mejoras significativas en su infraestructura, operación y servicio al pasajero, y la tendencia continuará con el nuevo plan de inversiones.

Para el periodo 2025-2029, GAP proyecta un crecimiento del 60% en la capacidad de sus terminales, un aumento del 45% en los puntos de inspección de pasajeros, una expansión del 25% en las plataformas para aeronaves y una ampliación del 20% en los campos de vuelo. Estas cifras reflejan la magnitud del desarrollo planeado.

El proyecto más destacado dentro de este plan es la construcción de una nueva terminal de 69.000 metros cuadrados en el Aeropuerto de Guadalajara, lo que permitirá un aumento de aproximadamente 70% en la capacidad de pasajeros. Además, se prevé la compra de terrenos para la futura construcción de una tercera pista y una tercera terminal en el mismo aeropuerto. Otros proyectos significativos incluyen la ampliación de la terminal del Aeropuerto de Tijuana en 34.000 metros cuadrados y la expansión de la terminal del Aeropuerto de Los Cabos en 18.700 metros cuadrados.

Estos planes de expansión se dieron a conocer tras la revisión y aprobación del Plan Maestro de Desarrollo (PMD) por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Cabe recordar que, aunque los aeropuertos son propiedad del Gobierno Federal, GAP es uno de los concesionarios autorizados para operar estas terminales.

Tags: aeropuertosGrupo Aeroportuario del PacíficoInversiónMéxico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra invierte 50 millones de dólares en Estados Unidos donde abrirá una nueva fábrica. Fuente: Indra
Industria

Indra invierte 50 millones de dólares en Estados Unidos donde abrirá una nueva fábrica

31/10/2025

Indra Group ha anunciado una inversión de más de 50 millones de dólares en Estados Unidos para la construcción y...

Fuente: Hypersonix
Industria

Hypersonix obtiene 46 millones de dólares para acelerar el desarrollo de aeronaves hipersónicas reutilizables

30/10/2025

La empresa australiana Hypersonix Launch Systems ha cerrado una ronda de financiación de 46 millones de dólares respaldada por un...

SpainSat NG II. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invierte 74 millones en el desarrollo del satélite SpainSat NG II

22/10/2025
El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre y marcan un nuevo récord mensual

13/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo (izquierda) y Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo para la Cohesión y las Reformas (derecha). Fuente: Comisión Europea

La UE acelera la inversión en combustibles sostenibles para la aviación con un nuevo plan europeo de transición energética

06/11/2025
Bombardier inicia la producción en serie de su avión Global 8000

El Bombardier Global 8000, recibe la certificación de tipo de Transport Canada

06/11/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

06/11/2025
Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS

06/11/2025
Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies