Con ocasión de la visita oficial del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Francia ha firmado con este país un contrato histórico, por valor de casi 17.000 millones de euros, que comprende 80 aviones de combate Rafale, de Dassault Aviation; 12 helicópteros H225M Caracal, de Airbus; además de varios misiles aire-aire y de crucero suministrados por el consorcio europeo MBDA.
Los acuerdos firmados el pasado viernes en presencia del presidente francés y del jeque Mohammed ben Zayed Al Nahyane, príncipe heredero de Abu Dhabi y vicecomandante de las Fuerzas Armadas de los EAU, incluyen la mayor venta exterior jamás realizada del avión de combate Rafale por un importe de 14.000 millones de euros. Otros cerca de 1.000 millones de euros suponen los 12 helicópteros H225M Caracal y unos 1.000 millones es el importe de los misiles vendidos.
El Rafale F4, del que Emirates Air Force será el primer usuario fuera de Francia, proporcionará a las Fuerzas Armadas de los Emiratos una herramienta capaz de garantizar la soberanía y la independencia operativa. Este contrato es el resultado de la movilización total de Dassault Aviation junto con Emirates Air Force y se basa en una relación de confianza de más de 45 años entre los EAU y la empresa francesa, construida sobre la familia de aviones de combate Mirage. en particular, el Mirage 2000-9, cuya modernización comenzó hace dos años.
Eric Trappier, presidente y CEO de Dassault Aviation, dijo que “la venta de 80 Rafale a la Federación de los Emiratos Árabes Unidos es una historia de éxito francesa: estoy muy orgulloso y muy feliz como resultado. Deseo agradecer a las autoridades de los Emiratos la renovada confianza en nuestro avión. Tras el Mirage 5 y el Mirage 2000, este contrato de Rafale consolida la relación estratégica que une a nuestros dos países y la satisfacción de Emirates Air Force, socio de larga data y exigente de nuestra empresa. Deseo subrayar la calidad y eficacia de la relación entre las autoridades francesas y la industria, que contribuyó a este éxito del equipo de Francia”.
“Este contrato es una excelente noticia para Francia y para su industria aeronáutica, para todo el ecosistema de 400 empresas, grandes y pequeñas, que contribuyen al Rafale. Esto representa miles de puestos de trabajo garantizados en nuestro sector para la próxima década. Este contrato, que es el mayor obtenido por la industria de la aeronáutica de combate francesa, consolida una base industrial nacional, sin duda única en Europa, formada por grandes grupos y pymes, en torno a una empresa que ha sido contratista principal. para todas las generaciones de aviones militares y civiles durante los últimos 70 años. El éxito del Rafale con nuestras fuerzas armadas y su venta a la Federación de EAU, así como su exportación a otros cinco países que ya son clientes”, concluyó el presidente de Dassault Aviation.
Los 12 helicópteros comprados por EAU permitirán a Airbus Helicopters una carga industrial significativa en los próximos años, debido a un alto nivel de pedidos, en su planta francesa de Marignane, su principal instalación de producción donde se ensambla el H225M (Caracal), un helicóptero de transporte, que puede realizar misiones de búsqueda y rescate, así como misiones de combate, maniobras y evacuaciones médicas.
¿ Posible compensación por lo de los submarinos australianos ?