PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Francia descarta el impuesto ecológico a la aviación comercial

21/09/2020
en Industria
Avión en pista

Francia descarta el nuevo impuesto ecológico al sector de la aviación que propone la Convención Ciudadana por el Clima (CCC), un organismo ciudadano creado bajo el presidente Macron, según revelaron la pasada semana al diario Les Echos el ministro de Economía y Hacienda, Bruno Le Maire, y el ministro delegado a cargo de las Cuentas Públicas, Olivier Dusslopt, al abordar las previsiones del Gobierno para el presupuesto del año próximo.

Ante las propuestas de una serie de medidas para frenar las emisiones de la aviación comercial, incluido un impuesto ecológico sobre los billetes emitidos en Francia, para recaudar 4.200 millones de euros anuales, el ministro Le Maire declaró: “¡Alto a los nuevos impuestos! El sector aeronáutico está devastado; miles de puestos de trabajo y pequeñas empresas subcontratistas están amenazadas. ¡Sería una tontería quitarle al sector del transporte aéreo con una mano lo que le damos con la otra! ¡Seamos coherentes!”.

El titular francés de Economía también se siente satisfecho con la política del Gobierno de revertir la tendencia de desindustrialización del país. “¡No cambiemos la política!” Al contrario, aceleremos nuestra transformación económica para preparar a Francia para 2030. En el hidrógeno, por ejemplo, estamos optando por invertir 7.000 millones de euros para desarrollar la capacidad de producción francesa en lugar de apoyar el consumo”.

La Autoridad de Aviación Civil de Francia (DGAC) estima que, si se llevara a cabo la propuesta de la CCC, se producirían pérdidas de 150.000 puestos de trabajo y costaría a la economía francesa entre 5.000 y 6.000 millones de euros en pérdida de PIB.

Frente a esos costes económicos y sociales, las medidas reducirían las emisiones en 3,5 millones de toneladas al año, menos del 1% de las emisiones totales de Francia, señala la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y apunta que “Francia ya tiene algunos de los impuestos de aviación más elevados de Europa”.

“Esta propuesta no se puede tomar en serio. No es el momento de añadir 6.000 millones de euros y 150.000 puestos de trabajo perdidos a la destrucción económica que ya está sufriendo el sector de la aviación francés por el Covid-19. Y prácticamente eliminará los 160.000 puestos de trabajo que el gobierno está intentando crear con 100.000 millones de euros en su plan de relanzamiento económico. En esta época de crisis, necesitamos políticas coherentes que salven puestos de trabajo, no políticas que los destruyan”, ha dicho Alexandre de Juniac, director general de IATA.

La industria de la aviación tiene compromisos globales para descarbonizar. A partir de 2021, el sector está comprometido con un crecimiento neutral en carbón, y las aerolíneas a nivel mundial están trabajando para reducir la huella de carbono neta del sector a la mitad de los niveles de 2005 para 2050.

Además, las aerolíneas están sujetas al esquema europeo de comercio de emisiones para operaciones intraeuropeas.

“Si Francia impone este impuesto nacional unilateral debilitante, podría poner en peligro el CORSIA, un esquema internacional que mitigará 1.000 millones de toneladas de emisiones de carbono. El impacto ambiental neto de la propuesta de la CCC será horrendo si hacerlo les da a los grandes emisores o naciones en desarrollo una excusa para no apoyar a CORSIA”, añadió de Juniac.

 

Tags: FranciaImpuestos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión Falcon 2000 Albatros. Fuente: Dassault
Defensa

Francia encarga a Dassault cinco aviones Falcon 2000 Albatros

03/10/2025

La Dirección General de Adquisiciones y Tecnología de la Defensa (DGA) encargó a Dassault Aviation a finales de la semana...

aeropuerto de París - Charles de Gaulle
Infraestructuras

Convocadas huelgas en aeropuertos franceses para el 10 y el 18 de septiembre  

09/09/2025

Para este miércoles, día 10, y el próximo día 18 se prevén perturbaciones en diversos aeropuertos franceses, especialmente en Roissy-Charles-de-Gaulle...

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y su homóloga española, Margarita Robles. Fuente: Ministerio de Defensa

Los ministros de Defensa de Alemania, Francia y España abordarán la reactivación del proyecto FCAS

29/08/2025
FCAS

La industria francesa exige liderazgo exclusivo en el desarrollo del FCAS

27/08/2025
Airbus formará a expertos en ciberseguridad para el Ministerio de las Fuerzas Armadas francés. Fuente: Airbus

Airbus formará a expertos en ciberseguridad para el Ministerio de las Fuerzas Armadas francés

14/07/2025
Airbus concluye con éxito en Francia las pruebas del kit contra incendios para el A400M

Airbus concluye con éxito en Francia las pruebas del kit contra incendios para el A400M

26/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies