PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fracasó el lanzamiento del satélite español Seosat-Ingenio desde Kourou

17/11/2020
en Espacio
Fracasó el lanzamiento del satélite español Seosat-Ingenio desde Kourou

En la madrugada de este martes fracasó el lanzamiento desde Kourou, en la Guayana Francesa, del cohete Vega VV17 con el satélite español Seosat-Ingenio y el francés Taranis.

“A los ocho minutos del despegue, se identificó una desviación de trayectoria que conllevó la pérdida de la misión”, informaron en un comunicado conjunto la Agencia Espacial Europea (ESA) y la empresa lanzadora Arianespace.

“Se están realizando análisis de datos de telemetría para determinar la causa de este fallo”, añadieron. En la mañana de este martes habrá una conferencia de prensa telemática desde Kourou, donde se realizó el fallido lanzamiento, y en la que la empresa lanzadora proporcionará detalles del mismo.

Para su séptimo lanzamiento del año -y el 17 realizado por el lanzador Vega desde su primer despegue desde el Centro Espacial de Guayana en 2012-, Arianespace pretendía poner en órbita dos satélites: el español Seosat-Ingenio para la ESA, en nombre del Centro para el Desarrollo de Tecnología Industrial (CDTI) de España y el francés Taranis, para la agencia espacial gala CNES.

Con este lanzamiento de Seosat (Spanish Earth Observation Satellite), el primer satélite español de observación de la Tierra, Arianespace reforzaba su relación con España (quinto colaborador de la ESA), país que también está muy implicado en el programa europeo de lanzadores.

Seosat-Ingenio era una misión de imágenes ópticas de alta resolución de España, la misión insignia del plan estratégico espacial español. Su misión estaba dedicada a asegurar una cobertura uniforme de las áreas de interés nacional, proporcionando una gran capacidad operativa en la captura de imágenes ópticas terrestres multiespectrales de alta resolución para numerosos grupos de usuarios, además de apoyar y optimizar el desarrollo en España de Aplicaciones basadas en teledetección.

El objetivo general de la misión era proporcionar información para aplicaciones en cartografía, uso del suelo, gestión urbana, gestión del agua, monitoreo ambiental, gestión de riesgos y seguridad.

La nave espacial Seosat-Ingenio ha sido la primera construida por un consorcio industrial de empresas del sector espacial español liderado por Airbus Defence and Space.

Tags: AirbusFracasóLanzamientoSeosat-Ingenio
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China
Industria

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021

La presencia de Liebherr-Aerospace en China alcanzó un nuevo hito con la entrega de su unidad número 20.000 reparada en...

Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

05/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies