PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fracasó el lanzamiento del satélite español Seosat-Ingenio desde Kourou

17/11/2020
en Espacio
Fracasó el lanzamiento del satélite español Seosat-Ingenio desde Kourou

En la madrugada de este martes fracasó el lanzamiento desde Kourou, en la Guayana Francesa, del cohete Vega VV17 con el satélite español Seosat-Ingenio y el francés Taranis.

“A los ocho minutos del despegue, se identificó una desviación de trayectoria que conllevó la pérdida de la misión”, informaron en un comunicado conjunto la Agencia Espacial Europea (ESA) y la empresa lanzadora Arianespace.

“Se están realizando análisis de datos de telemetría para determinar la causa de este fallo”, añadieron. En la mañana de este martes habrá una conferencia de prensa telemática desde Kourou, donde se realizó el fallido lanzamiento, y en la que la empresa lanzadora proporcionará detalles del mismo.

Para su séptimo lanzamiento del año -y el 17 realizado por el lanzador Vega desde su primer despegue desde el Centro Espacial de Guayana en 2012-, Arianespace pretendía poner en órbita dos satélites: el español Seosat-Ingenio para la ESA, en nombre del Centro para el Desarrollo de Tecnología Industrial (CDTI) de España y el francés Taranis, para la agencia espacial gala CNES.

Con este lanzamiento de Seosat (Spanish Earth Observation Satellite), el primer satélite español de observación de la Tierra, Arianespace reforzaba su relación con España (quinto colaborador de la ESA), país que también está muy implicado en el programa europeo de lanzadores.

Seosat-Ingenio era una misión de imágenes ópticas de alta resolución de España, la misión insignia del plan estratégico espacial español. Su misión estaba dedicada a asegurar una cobertura uniforme de las áreas de interés nacional, proporcionando una gran capacidad operativa en la captura de imágenes ópticas terrestres multiespectrales de alta resolución para numerosos grupos de usuarios, además de apoyar y optimizar el desarrollo en España de Aplicaciones basadas en teledetección.

El objetivo general de la misión era proporcionar información para aplicaciones en cartografía, uso del suelo, gestión urbana, gestión del agua, monitoreo ambiental, gestión de riesgos y seguridad.

La nave espacial Seosat-Ingenio ha sido la primera construida por un consorcio industrial de empresas del sector espacial español liderado por Airbus Defence and Space.

Tags: AirbusFracasóLanzamientoSeosat-Ingenio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

lanzamiento satelites China
Espacio

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022

China lanzó este miércoles 16 nuevos satélites al espacio desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de...

lanzamiento satelite irani
Espacio

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022

La nave espacial iraní para la detección remota de la Tierra "Khayyam" se lanzó con éxito con la ayuda del...

Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
Mision SSLV

La india ISRO lanzó dos satélites, pero no logró colocarlos en la órbita correcta

08/08/2022
orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies