PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 17 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Finaliza la misión del satélite Copernicus Sentinel-1B

04/08/2022
en Espacio
Sentinel-1

El 23 de diciembre de 2021, Copernicus Sentinel-1B experimentó una anomalía relacionada con la fuente de alimentación de la electrónica del instrumento proporcionada por la plataforma satelital, lo que le impidió entregar datos de radar.Desde entonces, los operadores e ingenieros de naves espaciales han estado trabajando para corregir el problema. Desafortunadamente, a pesar de todos los esfuerzos, la ESA y la Comisión Europea anuncian que es el final de la misión de Sentinel-1B.

La directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, declaró que “lamentablemente, tenemos que anunciar el final de la misión del satélite Copernicus Sentinel-1B. La conclusión extraída por la Junta de Revisión de Anomalías es que es imposible recuperar el bus regulado de 28 V de la unidad de fuente de alimentación de la antena del radar de apertura sintética de banda C del satélite, que se necesita para proporcionar energía a la electrónica del radar”.

“Sentinel-1A se mantiene muy saludable en órbita y continúa brindando imágenes de radar de alta calidad para una multitud de aplicaciones. Nuestro enfoque está en acelerar el lanzamiento de Sentinel-1C. Ahora, gracias al exitoso vuelo inaugural del cohete Vega-C el 13 de julio, nosotros, con Arianespace, tenemos como objetivo el lanzamiento en el segundo trimestre de 2023”, ha añadido.

El director interino para el espacio de la Comisión Europea (Dirección General para la Industria de la Defensa y el Espacio), Paraskevi Papantoniou, señaló al respecto que “la indisponibilidad permanente del satélite Sentinel-1B representa una pérdida importante para el programa espacial de la Unión Europea y la Comisión Europea se compromete a mitigar su impacto. En particular, avanzar en el lanzamiento del satélite Sentinel-1C”.

“Mientras tanto, los datos de la Misión de contribución de Copernicus, incluso de las empresas europeas New Space, se seguirán utilizando para respaldar los productos de Copernicus Services más críticos que se vean afectados. Los preparativos para la salida de órbita del satélite Sentinel-1B son un ejemplo de nuestro compromiso conjunto, para la Unión Europea y la ESA, con un espacio limpio y responsable, utilizando las capacidades de seguimiento y vigilancia espacial de la UE”, agregó.

La ambiciosa misión Sentinel-1, que lleva tecnología de radar avanzada para proporcionar un suministro de imágenes de la superficie de la Tierra para todo tipo de clima, de día y de noche, elevó el nivel de los radares espaciales. La misión beneficia a numerosos servicios y aplicaciones de Copernicus. Con un papel tan importante que desempeñar y los usuarios confiando en datos oportunos, la ESA actuó tan pronto como quedó claro que el problema de energía de Sentinel-1B podría tardar algunas semanas en resolverse, que era la esperanza a fines de diciembre.

El gerente de operaciones de la nave espacial Sentinel-1, Alistair O’Connell, aseguró que  “tenemos Sentinel-1B bajo control, todos los demás sistemas, excepto la unidad afectada por la energía, que impide que se encienda el radar, continúan funcionando nominalmente y realizamos regularmente seguimiento del estado de la nave espacial y maniobras rutinarias de control de la órbita. Mantendremos a Sentinel-1B bajo control hasta que podamos comenzar el proceso de eliminación, que comenzaremos después de que Sentinel-1C esté en órbita de manera segura”.

“La salida de órbita de Sentinel-1B se llevará a cabo de acuerdo con los requisitos de mitigación de desechos espaciales que estaban vigentes para los proyectos de la ESA en el momento del diseño de Sentinel-1A y Sentinel-1B, lo que significa que el reingreso a la atmósfera tendrá lugar dentro de 25 años. En la práctica, se espera que la duración del reingreso sea mucho más corta”, concluyó.

Tags: averíaCopernicus Sentinel-1BESAfinalizaMisiónsatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher
Espacio

Aschbacher, director general de la ESA, orgulloso de la contribución europea a la misión Artemisa I

17/08/2022

“El lanzamiento de Artemisa I es el evento espacial más esperado del año: no se ha visto un cohete tan...

Josef Aschbacher
Espacio

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha iniciado conversaciones técnicas preliminares con la empresa aeroespacial norteamericana SpaceX, que podrían conducir al...

lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022
Shaun_the_Sheep

La ESA nombra al primer “astronauta” que volará en la misión lunar Artemis I

03/08/2022
EnVision

Preparan la nave espacial de la misión de la ESA a Venus

02/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Heathrow

Heathrow amplía el límite de pasajeros hasta finales de octubre

17/08/2022
Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

17/08/2022
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

Aschbacher, director general de la ESA, orgulloso de la contribución europea a la misión Artemisa I

17/08/2022
Overture de Boom Supersonic

American Airlines comprará 20 aviones Overture a Boom Supersonic

17/08/2022
La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

17/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies