PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FEDEME, ante la huelga del martes, pide un plan industrial aeroespacial

21/09/2020
en Industria
Avión

La Federación de Empresarios del Metal (FEDEME), ante la huelga convocada por los sindicatos para este martes, insiste en la necesidad de contar de forma inmediata con un plan industrial aeroespacial, concreto, que dé apoyo a todos los actores del sector.

Por tercera vez en menos de un año, el sector aeroespacial se enfrenta a una nueva convocatoria de huelga. Ante tal circunstancia, FEDEME insiste, una vez más, en que la huelga no es el camino y que cualquier convocatoria de paro lo que representa es un perjuicio económico y de imagen para el sector y eso es lo menos recomendable en estos momentos en los que debe primar la paz social y la ausencia total de conflictividad.

La industria auxiliar aeronáutica sevillana atraviesa uno de sus momentos más críticos y participa de una crisis generalizada en la que está inmerso este sector, donde la producción ha caído por encima del 40%.

Ante este panorama, “FEDEME apuesta por remar todos juntos en la misma dirección y exige al Gobierno contar de forma inmediata con un Plan Industrial Aeroespacial Nacional, concreto, que dé apoyo a todos los actores del sector. En el mes de julio se lanzaron las campanas al vuelo tras el pacto alcanzado entre el Gobierno y Airbus, sin embargo, a día de hoy, no se conocen más detalles ni desarrollo de dicho acuerdo”, explica Carlos Jacinto Marín, director gerente de FEDEME.

“La compleja situación por la que atraviesa actualmente el sector aeronáutico en Andalucía, agravada duramente por la crisis de la Covid-19, exige la máxima inmediatez en la puesta en marcha del Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA) anunciado por el Gobierno tras los compromisos alcanzados con Airbus. Un Plan que, a juicio de FEDEME, debe ir más allá de un apoyo concreto a las compañías tractoras”, señala la patronal sevillana.

“El apoyo a todos los actores de este sector, incluida su industria auxiliar, unido a la implementación de medidas concretas y definidas en un corto espacio temporal es lo que contribuirá realmente a afrontar la crisis generada en la industria aeroespacial, así como a minimizar su impacto en el empleo del sector y a preservar las capacidades tecnológicas e industriales de España”, sostiene el director gerente de FEDEME.

Asimismo, FEDEME considera crucial para el sector la implementación de medidas político-empresariales encaminadas a reforzar la carga de trabajo para las empresas del sector a través de nuevos proyectos o vías que supongan la diversificación de las líneas de negocio de estas empresas y su entrada en nuevos mercados.

Atendiendo a las situaciones conflictivas vividas en anteriores jornadas de paro, desde FEDEME se realiza un llamamiento a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla al objeto de que actúe en el ámbito de sus competencias para que los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad protejan, suficientemente, durante la jornada del martes, el derecho de los trabajadores que decidan acudir a su puesto de trabajo y no secundar la huelga convocada.

Finalmente, FEDEME quiere recordar que las pymes industriales del sector están acudiendo actualmente a los mecanismos que les ofrece la normativa laboral Covid-19, pero ello no representa una solución definitiva a la problemática que afecta a nivel mundial a la actividad económica a la que pertenecen. “Resulta imposible eludir una realidad de negocio que experimenta una importante caída de carga de trabajo, constituyendo éste un escenario empresarial al que la conflictividad laboral permanente y la convocatoria periódica de paros, no sólo no ayudará, sino que empeorará, sin duda, la crisis generada”, concluye el director gerente de FEDEME.

Tags: FEDEMEHuelga
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Torre de control de La Coruña, Autor: Quique Pérez
Infraestructuras

Continúa la huelga de controladores en las torres privadas

28/02/2023

Los sindicatos Usca y CCOO han decidido continuar la huelga de controladores aéreos el próximo mes de marzo, ante la...

Air Nostrum
Compañías

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado que el inicio de la huelga indefinida en Iberia...

Hangar AirNostrum

Los pilotos de Air Nostrum respaldan la convocatoria de huelga indefinida

02/02/2023
Pantalla controladores

Se inicia la huelga de controladores de torres privatizadas

30/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Indra controladores

Convocan huelga de controladores aéreos en las torres de control privatizadas

19/01/2023

Comentarios 3

  1. Juan López says:
    3 años hace

    Ese plan de chóque tiene que ser fírme , sólido , formal y sincero . De lo contrario su efectividad no alcanzará para conseguir los objetivos perseguidos . Y LA ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN PRINCIPAL DEL ESTADO ES VITAL , PARA ENCONTRAR SOLUCIONES QUE AMORTIGÜEN LO MÁXIMO POSIBLE ESTA SITUACIÓN CRÍTICA COYUNTURAL , CIRCUNSTANCIAL Y TEMPORAL . Y NO OLVÍDEN NUNCA QUE EL CAPITAL HUMANO ES LA BASE , LA FINALIDAD DEL OBJETIVO FUNDAMENTAL Y PRIMORDIAL DE DICHO PLAN . Y EL CAPITAL HUMANO SON TODOS , EMPRESARIOS Y TRABAJADORES POR IGUAL .

    Responder
  2. Juan López says:
    3 años hace

    NO OLVÍDEN TAMPOCO A LA DIVERSIFICACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA , COMO OTRA POSIBILIDAD MÁS DE SOLUCIÓN PARA ESTE SECTOR .

    Responder
  3. Juan López says:
    2 años hace

    Además , esa diversificación industrial y tecnológica , podría representar también nuevas oportunidades y el destino de otras muchas personas de otros sectores que han ido al paro y han perdido su empleo , por culpa de la crisis provocada por la pandemia . Una potenciación y una reindustrialización del país podría ser una sólida solución para recuperar la capacidad productiva y el empleo perdido y destruido .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies