• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Europa lanza su apuesta por la conectividad 5G desde el espacio con CTO

26/05/2025
en Espacio
Europa lanza su apuesta por la conectividad 5G desde el espacio con CTO

La empresa europea Constellation Technologies & Operations (CTO), en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), ha firmado un memorando de intenciones para poner a prueba una infraestructura de telecomunicaciones basada en tecnología 5G mmWave en órbita baja terrestre (LEO). Este acuerdo da paso a una fase experimental que se materializará en junio de 2025 con el lanzamiento del primer satélite equipado con una carga útil regenerativa 5G, diseñada en Europa y destinada a validar la interoperabilidad entre redes espaciales y terrestres.

En un contexto en el que el mercado de la conectividad satelital está liderado por grandes actores estadounidenses y chinos, CTO propone un modelo alternativo, independiente y neutral. Su objetivo es desarrollar una constelación de satélites en órbita terrestre muy baja (VLEO) capaz de ofrecer conectividad híbrida —combinando enlaces espaciales y terrestres— de alta velocidad y baja latencia. Este enfoque se basa en un uso compartido de espectro 5G en banda milimétrica (FR2), con el que los operadores podrán ampliar su cobertura sin incurrir en grandes inversiones en infraestructuras terrestres.

La iniciativa se alinea con la estrategia de la ESA para impulsar el desarrollo de Redes No Terrestres (NTN) compatibles con el estándar 3GPP, y representa un avance en la autonomía tecnológica europea. La carga útil regenerativa, desarrollada en Francia, será ensayada a través de las capacidades experimentales de la ESA en ECSAT (Oxfordshire, Reino Unido), en el marco de una cooperación estructurada que incluye campañas conjuntas de validación en órbita y el intercambio de recursos y conocimientos técnicos.

Desde el punto de vista técnico, el experimento tiene un marcado carácter pionero. Se trata del primer ensayo real desde LEO que empleará tecnologías NTN 5G en banda milimétrica. Más allá de sus implicaciones científicas, se presenta como una vía tangible para habilitar una infraestructura espacial europea que complemente a las redes terrestres, con aplicaciones que abarcan desde la conexión de zonas rurales hasta el soporte en situaciones de emergencia.

Charles Delfieux, CEO y fundador de CTO, subraya que este acuerdo con la ESA “refleja una ambición común: construir una soberanía europea competitiva en conectividad espacial, basada en tecnología audaz diseñada y desarrollada en Europa. Estamos demostrando que es posible competir a nivel global sin renunciar al control. El espacio es la nueva frontera de las telecomunicaciones”.

Por su parte, Laurent Jaffart, director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA, considera que la colaboración “responde a la estrategia de la Agencia de apoyar el ascenso de actores europeos innovadores y construir juntos una conectividad resiliente. Las pruebas con CTO allanarán el camino a nuevos casos de uso híbridos en la intersección de las redes terrestres y espaciales”.

La visión de CTO va más allá del desarrollo tecnológico: plantea un modelo estratégico transformador para el sector. Ofreciendo una plataforma común a operadores globales, busca fomentar la inclusión digital y reducir la brecha de conectividad en regiones desatendidas. Con el respaldo de la ESA, esta iniciativa refuerza la posición de Europa en la carrera por la soberanía espacial y la conectividad del futuro.

Tags: 5GCTOESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial
Espacio

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha celebrado esta semana su 334ª reunión del Consejo en su sede central de París....

Solar Orbiter ofrece las primeras imágenes de la historia de los polos solares
Espacio

Solar Orbiter ofrece las primeras imágenes de la historia de los polos solares

11/06/2025

Por primera vez, la sonda Solar Orbiter ha conseguido capturar imágenes directas de los polos solares, gracias a su nueva...

La AEE reafirma el liderazgo español en biotecnología espacial en el aniversario de MELiSSA

La AEE reafirma el liderazgo español en biotecnología espacial en el aniversario de MELiSSA

11/06/2025
El satélite MTG-S1 de la ESA revolucionará la forma de pronosticar los fenómenos meteorológicos adversos

El satélite MTG-S1 de la ESA revolucionará la forma de pronosticar los fenómenos meteorológicos adversos

09/06/2025
Rover

La ESA apoya la misión japonesa a la Luna con el primer rover europeo

04/06/2025
La ESA celebra 50 años de su convención fundacional

La ESA celebra 50 años de su convención fundacional

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies